A fines de febrero se conocerán las nuevas tarifas del servicio de taxis en Quito. El concejal Mario Granda, quien preside la comisión que analiza el tema, dijo que “que no habría el mecanismo de cómo hacer constar en el presupuesto del 2015 un posible subsidio”.
A diferencia de la resolución que se tomó para compensar al servicio de buses, en el de taxis no habrá esa alternativa. Pero para definir los montos, el Municipio aún hace un análisis complementario de costos basándose en un informe técnico que presentó la Universidad Católica del Ecuador.
El incremento estará también condicionado a la mejora del servicio: “La mejora de cumplimiento de tiempos de servicio referente a la horas pico, solicitud de carreras vía telefónica, etcétera”, agregó Granda.
Los taxistas no se oponen a esas condiciones, como José Chasiguano, conductor de taxi, quien está dispuesto a cumplir estas mejoras y reconoce que en ciertos casos el servicio no es óptimo. “Personas que no tratan bien, pues ese es problema, otras quedamos mal”.
En eso coincide José Rocha. Comenta que el Municipio también debe participar. “Sería bueno que nos den unas charlas de motivación a todos para poder servir a los clientes de la mejor manera”.
En las próximas semanas, el cabildo quiteño y los taxistas se mantendrán en reuniones de socialización de las condiciones, previo al acto en el que se anunciarán los nuevos cuadros tarifarios.