<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Guayaquil: hallan cerca de 25 millones de dosis de cocaína en contenedor de banano que iba a Rusia

domingo, 26 mayo 2024 - 10:37
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email
La Policía Nacional incautó 2.497 paquetes de droga en un terminal portuario de Guayaquil. El alcaloide está valorado en millones de dólares y tenía como destino Rusia.

El pasado sábado 25 de mayo, la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas (DNIA) ejecutó la operación antidrogas ‘Poseidón XVII’ en el sector del Guasmo.

El agente canino Renegal detectó la presencia de droga dentro de un contenedor con cajas de banano, que tenían como destino Rusia. Luego, uniformados de la Unidad de Investigación de Delitos Antinarcóticos (UIPA) revisaron el sitio con la ayuda de equipos técnicos.

Al abrir varias cajas del producto, evidenciaron que existían bloques tipo ladrillo que al ser sometidos a la prueba de identificación preliminar homologada ‘PIPH’ dio positivo para cocaína.

En total, se incautaron 2.497 paquetes que contenían 2’492.006 gramos de cocaína, con un valor aproximado en el mercado ilícito de millones de dólares, según informó la Policía Nacional.

Revise: Georgia intercepta cargamento de cocaína en contenedor de banano procedente de Ecuador

$!Guayaquil: hallan cerca de 25 millones de dosis de cocaína en contenedor de banano que iba a Rusia

Esta cantidad de droga representa 24’920.060 dosis, es decir casi 25 millones de dosis de cocaína, lo que significa que se evitó que una gran cantidad de esta sustancia llegue a las calles y cause un daño a la salud pública.

Durante la intervención, tres personas fueron aprehendidas: Segundo O., Alejandro P. y William C. Además de las sustancias sujetas a fiscalización, se incautaron tres terminales móviles que serán analizadas para obtener más información sobre la red criminal responsable de este ilícito.

Con Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, como vecinos y con varios puertos de comercio exterior en sus costas, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga a los mercados de mayor consumo del alcaloide: Europa y Norteamérica.


Más leídas
 
Lo más reciente