La organización Acción Ecológica pide al ministerio del Interior probar las acusaciones que le hace, en el sentido de haber incurrido en actos violentos. Esperanza Martínez, activista de la agrupación, se pronunció así sobre el proceso de disolución interpuesto por el ministerio de Ambiente.
Martínez confirmó haber recibido el 20 de diciembre de 2016, a las 17:30, la notificación del ministerio del Ambiente, donde anuncia un proceso de disolución inmediata solicitada por el ministerio del Interior.
La segunda cartera de Estado argumenta que Acción Ecológica "a través de publicaciones en las redes sociales, ha manifestado su respaldo a las acciones y hechos violentos cumplidos por la comunidad Shuar, realizando afirmaciones sobre los graves impactos ambientales y al ecosistema que resultarían a la actividad extractivista promovida por entes gubernamentales".
Al respecto, Acción Ecológica se ratifica en su solidaridad con la nacionalidad Shuar y rechaza los proyectos de minería a cielo abierto.
“Tenemos un plazo de 24 horas para contestar, ese plazo vence hoy a las 17:30 se cumple, acudiremos al ministerio del Ambiente. Hemos activado varios mecanismos nacionales e internacionales para la defensa de Acción Ecológica, hemos contactado a la mayoría de los relatores que tienen relación con la defensa de los derechos humanos y temas ambientales, de participación, libre expresión y libre asociación”, explicó Martínez.
También indicó que al mediodía mantendrán una reunión con el encargado de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos.
Recordó que ya pasaron por un proceso similar en el 2009, cuando su organización fue acusada de haber incurrido en actividades que los distanciaban de sus objetivos, pero que con un recurso legal se le restituyó la personería jurídica de la organización.