El Bono de Desarrollo Humano (BDH) que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) es un beneficio dirigido a mejorar la vida de hogares vulnerables.
Los USD 55 otorgados permiten a muchas familias que viven en pobreza o extrema pobreza a cubrir necesidades básicas, por lo que si eres beneficiario de este bono lo podrás cobrar mensualmente. Te decimos cómo.
El bono se da a partir del primer día de cada mes, según el último dígito de la cédula del beneficiario, por ejemplo, si tu cédula termina en 2, podrás cobrar el 2, el 12 o el 22 del mes.
LEA: Bono de Desarrollo Humano 2025: cómo recibir hasta USD 150 al mes si tienes hijos
Existen varios puntos de pago autorizados cercanos a los domicilios como, por ejemplo, las tiendas del barrio: Banco del Barrio o Mi vecino. Así como también hay una red de bancos que tienen convenio con el MIES que participa en los pagos por ventanilla, como: Banco de Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, entre otros.
LEA: Bono de Desarrollo Humano: ¿Cómo acceder al pago mensual a familias en condición de pobreza?
El bono también puede ser acreditado a una cuenta personal bancaria del beneficiario, una opción que el ministerio incentiva para evitar que los usuarios realicen largas filas o estén expuestos a robo, ya que el retiro pueden hacerlo luego a su gusto en su agencia financiera o a través de cajeros de una forma más ágil y fácil.
Para ser elegible el MIES pide cumplir con varios criterios, entre ellos están:
Debe tener presente que la selección es automática, mediante cruce mensual de bases de datos internas y externas, sin que tengas que realizar solicitud.
Para saber si eres beneficiario puedes revisar en el sitio web del MIES, a través del servicio en línea. Además, es importante que mantengas actualizada la información en el Registro Social, pues el no hacerlo puede que te lleve a perder el beneficio o a acceder a otros bonos si es que en tu caso fuese necesario.