El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es una transferencia monetaria mensual de USD 55 otorgada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a familias en situación de pobreza o extrema pobreza en Ecuador. Este beneficio busca mejorar la calidad de vida de los hogares más vulnerables, permitiéndoles cubrir necesidades básicas.
Lea también: EE.UU. advierte a ecuatorianos sobre rechazos de visa y detenciones por 'turismo de parto'
Para ser elegible al BDH en 2025, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por el MIES. Entre ellos se detalla:
Los beneficiarios se escogen automáticamente mediante un cruce mensual de bases de datos internas y externas, sin necesidad de solicitudes personales o institucionales. Para verificar si eres uno de los seleccionados, sigue los siguientes pasos:
El cobro del bono se habilita mensualmente a partir del primer día de cada mes. Los beneficiarios pueden acceder al pago en cualquier día del mes, según el último dígito de su cédula. Por ejemplo, si tu cédula termina en 4, puedes cobrar el bono los días 4, 14 o 24 del mes.
Es fundamental mantener actualizada la información en el Registro Social, ya que el MIES realiza visitas domiciliarias periódicas para verificar las condiciones socioeconómicas de los hogares. No actualizar tus datos puede resultar en la pérdida del beneficio, falta de comunicación sobre cambios en el programa o dificultades para acceder a otros servicios gubernamentales.
Lea también: Madres en Ecuador y salud mental: una de cada cinco muestra signos de depresión
En 2025, el Gobierno Nacional tiene como objetivo reintegrar a unas 30,000 personas que habían salido de la lista de beneficiarios del BDH.