<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Nacional

Eber Ponce, alcalde de Arenillas, falleció tras ser disparado en cinco ocasiones

El funcionario fue trasladado de emergencia a un hospital de Machala, pero falleció por la gravedad de sus heridas.

    
sábado, 11 enero 2025 - 21:25
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Eber Ponce, alcalde de Arenillas, en la provincia de El Oro, falleció tras ser víctima de un ataque armado la tarde de este sábado 11 de enero del 2025.

Revise: Alcalde de Arenillas, Eber Ponce, recibió cinco disparos y quedó herido tras un ataque armado

El funcionario fue operado de emergencia en un hospital de Machala, pero luego murió por la complejidad de sus heridas, según reportan medios locales.

El ataque ocurrió cuando Ponce se trasladaba en un vehículo por la ciudad, donde horas antes había participado en una actividad ciclista en la localidad, perteneciente a la sureña provincia de El Oro, situada en la costa sur de Ecuador.

Según confirmó el jefe policial de la zona, Christian Vivanco, Ponce iba en un automóvil del Municipio junto a un niño de 6 años, que también resultó herido, y la madre del menor, cuando un hombre a bordo de una motocicleta les disparó.

El alcalde recibió cinco impactos de bala, mientras que el menor fue alcanzado por una bala. Ambos fueron trasladados a un hospital público de Machala, capital de El Oro.

El atentado contra Ponce se produjo en medio de la campaña para las elecciones generales del 9 de febrero, a propósito de las cuales la candidata presidencial del correísmo Luisa González se encontraba este sábado en Machala, ciudad a la que también tiene previsto asistir el presidente Daniel Noboa este domingo para realizar una concentración.

Lea también: Tres alcaldes asesinados en menos de un mes en Ecuador: la última víctima es Jorge Maldonado

$!Momento en que ciudadanos ayudan al alcalde.

¿AMENAZAS?

El jefe policial añadió que no conocían si el alcalde había sido amenazado, pero que agentes de Inteligencia ya estaban en la ciudad para recabar información que pudiera llevarlos hacia los responsables del ataque. Hasta el momento no hay detenidos.

El presidente de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), Patricio Maldonado, rechazó el hecho en su cuenta de la red social X y exigió al Gobierno del presidente Daniel Noboa "justicia, seguridad y paz".

"No es justo que el trabajo por nuestras ciudades se convierta en un riesgo para nuestras vidas y las de nuestras familias. Esto nos duele y nos llena de indignación", aseguró en un comunicado.

Maldonado señaló que la inseguridad no solo es un problema de una localidad, sino de todo el país, y que desde la institución que preside harán "todo lo necesario" para que el caso "no quede en la impunidad" y para que "los gobiernos locales puedan trabajar sin miedo".

Larry Vite, alcalde del municipio vecino de Santa Rosa, también lamentó en X el hecho y pidió a los ciudadanos del cantón (municipio) estar "más unidos que nunca". "Increíble lo que estamos viviendo nuevamente", señaló.

Lea también: Jorge Maldonado, alcalde de Portovelo, fue asesinado este 19 de abril

$!Eber Ponce, alcalde de Arenillas, fue asesinado este sábado.

ATAQUES A AUTORIDADES

En 2024, tres alcaldes fueron asesinados en el país. La primera fue Brigitte García, del municipio de San Vicente, ubicado en la provincia costera de Manabí, en marzo.

Un mes después también perdieron la vida por ataques José Sánchez, del cantón Camilo Ponce Enríquez, de la provincia andina de Azuay, y Jorge Maldonado, de Portovelo, municipio de El Oro, y cercano a Arenillas.

A esos casos se unen una decena de atentados y amenazas que han sufrido autoridades de varias ciudades del país desde 2022, según cifras de AME.

El ataque armado contra Ponce también sucede en el marco del "conflicto armado interno" declarado hace un año por el presidente Noboa para luchar contra las bandas criminales, que son las principales causantes, según las autoridades, de la ola de violencia que vive el país.

Más leídas
 
Lo más reciente