El Ministerio de Salud reducirá el costo de los medicamentos y desmiente que habrá un incremento de hasta el 300 por ciento. La subsecretaria de Gobernanza de la Secretaría de Estado, Verónica Espinosa, dijo que “champús anticaspa y algunas cremas que tienen más bien objetivos cosméticos, y que van a determinar su propio precio, se dice que hay un incremento de 150 y hasta el 400 por ciento, insisto esto no es verdad”.
Pero confirmó que existen 233 medicamentos con cambio de precio y que son fármacos de régimen liberado y no considerados dentro del grupo de estratégicos. Además, señaló que se hará un análisis minucioso para evitar abusos. “Si se determina que ha existido incrementos abusivos en los precios, vamos a notificar a las instancias de control, a la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, por ejemplo, para que se intervenga porque esos comportamientos abusivos no se pueden permitir”, explicó.
En promedio, los precios de los medicamentos estratégicos disminuyen un 30%, respecto a los techos anteriores
https://t.co/iP8hhRnrXF — Salud Ecuador (@Salud_Ec) enero 28, 2015
Este jueves se emitirá el listado de los techos para esos 5.600 medicamentos, y se analizará si se incluyen más en los próximos días tras considerar parámetros como, por ejemplo, que los fármacos tengan algún rol importante en la salud de la población.