Mery Zamora, expresidenta de la Unión Nacional de Educadores, espera una resolución de la Corte Constitucional que podría revocar la inocencia que le fue concedida por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en relación a los hechos del 30 de septiembre del 2010.
Asegura que si eso sucede, se presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar una persecución por parte del Gobierno ecuatoriano.
Zamora está consciente de que en el país se le están acabando las instancias judiciales y por eso dice que está decidida a llevar su caso ante la CIDH, en Washington, y denunciar al Estado ecuatoriano. “Por toda esta persecución política que tenemos, hacemos uso de los organismos de justicia en el país”.
Aunque la CNJ la declaró inocente, el martes se hizo una audiencia en la Corte Constitucional porque la Fiscalía General del Estado planteó una acción de protección.
Se desconoce cuándo se pronunciarán los magistrados. Ella también dijo que se sumará a una protesta que se anuncia para el próximo mes. “Sin miedo ni temor convocan a movilizaciones como las del 19 de marzo, en la cual vamos a estar presentes”.
A Zamora le iniciaron un juicio por sabotaje y terrorismo luego de los hechos del 30 de septiembre del 2010, acusándola de incitar a un grupo de alumnos del Colegio Aguirre Abad de Guayaquil, a protestar, pero sus abogados dicen que ese delito no corresponde.