Luego de un mes del fallecimiento de la reina de Durán, Catherine Cando, quien murió después de someterse a una cirugía estética el pasado 10 de enero, sus familiares revelan un ofrecimiento laboral que el médico le habría hecho a la joven.
La madre de la joven, Bethsabet Cornejo, asegura que su hija recibió insistentes ofertas de trabajo de parte del doctor que la operó por última vez. "Este doctor me dijo que cuando esté en segundo año de medicina me va a dar trabajo y me pagará por horas, así podré costear mi carrera. Eso fue lo que me dijo mi hija", afirma.
Para Jorge Zavala, el abogado del galeno Gustavo B., el acompañamiento de Catherine Cando a las cirugías del doctor no fueron en contra de su voluntad. "En lo personal desconozco los antecedentes. Tengo entendido que Catherine era una chica que estaba interesada en este tipo de cirugías y por lo que ella acudía voluntariamente a ver como se realizaban", dice.
Daniel Zavala, hermano de la reina, insiste en que el doctor no tenía la especialidad para realizar operaciones estéticas. "El médico tiene un título de tercer nivel en medicina general, no tiene un título de especialidad registrado".
Mientras que el defensor del médico tiene otra versión: "el artículo 194 de la Ley Orgánica de Salud, determina que todo profesional de la salud, lo que debe tener registrado para ejercer su profesión es el título de médico general. Sin embargo, el doctor es egresado de la especialidad de cirugía plástica, estética y reconstructiva de la Universidad de Guayaquil".
La Fiscalía mantiene abierto este caso en etapa de indagación previa, mientras el defensor del galeno, sobre quien pesa una orden de detención, asegura que el médico no ha salido del país.