Actualidad

Más de 4 toneladas de droga se ha decomisado este año en los puertos de Guayaquil

sábado, 11 abril 2015 - 08:34
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Policía ha decomisado más de 4 toneladas de droga este año en los puertos de Guayaquil. Los carteles del narcotráfico tienen en estos lugares su principal ruta de salida hacia Centroamérica y Europa.
 
Aunque generalmente los cargamentos de alcaloides se encuentran en el puerto marítimo de Guayaquil, el jefe de la Unidad Antinarcóticos, Iván Ayala, indicó que en total se intenta controlar 11 puertos en la ciudad, entre privados y concesionados.
 
Sin embargo, las autoridades reconocen las limitaciones de personal para el control en estos puntos de salida marítima. Este factor limita la operación.
 
Debido a esta situación se realiza una selección de los contenedores que serán revisados manualmente. En promedio, de los 400 contenedores que pasan a diario por el puerto, solo se logra chequear 30 de ellos. 
 
"Podemos ver formas de camuflaje, logotipos y tenemos un último filtro que es el área de preembarque. Llevamos al momento una cantidad de 11 contenedores que han sido incautados con droga en lo que va de este año", explicó Ayala. 
 
 
De acuerdo al historial de casos descubiertos, en estos 11 puertos se determinaron las 3 principales modalidades para camuflar droga en los contenedores.
 
"El primero es la estructura de los contenedores sea piso, pared, techo o motores. El otro es en el producto en donde ya se puede pensar en el involucramiento de la empresa mismo, y el otro es el gancho ciego", aseveró Ayala. 
 
Seis expertos identifican el perfil de riesgo de cada contenedor. De allí sale la información para que los agentes hagan la inspección junto a los canes antinarcóticos, incluso utilizan taladros para comprobar si el piso, paredes o techo están contaminados con cocaína o heroína.
 
En los primeros tres meses de este año la Policía decomisó 4 toneladas y media de drogas en los 4 principales puertos de la ciudad. Esto convierte a Guayaquil en uno de los puntos con más influencia del narcotráfico internacional en Ecuador.

Más leídas
 
Lo más reciente