Brasilia.- El
expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva participó este miércoles en un acto con mujeres campesinas en el que defendió a la actual mandataria, Dilma Rousseff, de quien dijo que
"algunos olvidan que fue reelegida en octubre" pasado.
Lula aludió así a sectores minoritarios de la oposición que han alentado en los últimos meses la posibilidad de iniciar un juicio político con miras a la destitución de Rousseff por la supuesta responsabilidad del Gobierno en las corruptelas en la estatal Petrobras y la delicada situación económica de Brasil.
Sobre ese último punto, aseguró que la
crisis económica que sufre hoy el país "nació en el corazón de Europa y de Estados Unidos" y apuntó que "ahora hasta de eso la quieren culpar a Dilma" Rousseff.
Frente a unas seis mil mujeres que mañana participarán en una multitudinaria marcha en Brasilia, Lula hizo un repaso del avance social experimentado por el país durante su gestión (2003-2011), a la que luego aseguró que le dio continuidad Rousseff, su sucesora y ahijada política.
"Nosotros elegimos a una mujer para presidir este país" y "ahora nadie podrá amenazar este proceso de construcción de la democracia", declaró el exmandatario.
"Dilma se puede equivocar, como me equivoqué yo muchas veces, como nos equivocamos todos, pero es nuestra", afirmó Lula, quien pidió a las mujeres del campo que se sumen a la defensa del Gobierno de Rousseff frente a lo que calificó de "ataques de la derecha".
También dijo que está "preparando el camino para volver a viajar por todo el país" y "debatir" con los "adversarios del Gobierno lo que le interesa a todos los brasileños".
El delicado clima político y económico del país ha repercutido en la imagen que los brasileños tienen del Gobierno y de Rousseff, cuya tasa de aprobación se ubica hoy, según recientes encuestas,
en un escaso 8 %, frente a índices de rechazo que llegan al 70 %.
Lula admitió que "el momento no es fácil", pero aseguró que el país comenzará a recuperarse con "el pulso firme de la mujer que fue elegida para gobernar hasta 2018".
El encuentro de las campesinas, conocido como
"Marcha de las Margaritas", será clausurado mañana con un acto al que asistirá la presidenta, quien recibirá el apoyo de las mujeres en lo que se ha anunciado como un "acto por la democracia".