Actualidad

Las siete maravillas de Guayaquil

domingo, 26 julio 2015 - 09:45
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Estos íconos de la "Perla del Pacífico" fueron elegidos como "maravillas de la ciudad" en 2011.

Las Peñas y el cerro Santa Ana
Es un sitio emblemático de Guayaquil que forma parte importante de la historia de la ciudad ya que en las faldas del cerro Santa Ana se produjo la fundación. Ahora es una zona bellamente regenerada y conservada.

 

Malecón del río Guayas
También conocido como Malecón 2000, está en la ribera del majestuoso río Guayas y se extiende de sur a norte a lo largo de 2,5 kilómetros. Es un gran centro turístico que, como antaño, reúne a nacionales y extranjeros.

 

Malecón del Salado
El Malecón del Salado junto al Malecón 2000 forman un gran circuito turístico que se conecta a través de la avenida Nueve de Octubre. El Malecón del Salado cuenta con 12 hectáreas a orillas del brazo de mar del Estero Salado.

 

Edificio del Municipio
El Palacio Municipal de Guayaquil, lugar del despacho del Alcalde, está edificado sobre lo que fue la antigua Casa Consistorial que funcionaba como cabildo colonial y que fue demolida en 1908.

 

Hemiciclo de la Rotonda
El conjunto escultórico que perpetúa el histórico encuentro que protagonizaron los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín el 26 de julio de 1822, se convirtió en otra de las representativas estampas del paisaje urbano.

 

Torre del reloj
En 1842, el entonces Gobernador de Guayaquil, Vicente Rocafuerte, trajo de Europa y obsequió a la ciudad el reloj público que está en lo alto de la Torre Morisca, ubicada en el Malecón 2000 en la calle Diez de Agosto.

 

Catedral Metropolitana
Fue construida aproximadamente en 1547 y originalmente se la conoció como iglesia Matriz. Luego de varios cambios, la Catedral Metropolitana de Guayaquil es oficialmente conocida como la Catedral de San Pedro y se levanta frente al parque Seminario.

Más leídas
 
Lo más reciente