La inseguridad ha marcado a Pascuales, una de las 16 parroquias urbanas de Guayaquil, donde además se da un intenso movimiento comercial. Sin embargo, tres casos provocaron que las autoridades decidan su intervención.
El primero en julio pasado, cuando una niña de 11 años fue herida por una bala perdida. Otro fue en noviembre, una pequeña de 2 años recibió un impacto de bala durante el robo en un bus de transporte público; y desde hace pocos días un adolescente permanece en coma tras el consumo de la droga conocida como 'H'.
Así lo confirmó el viceministro del Interior, Diego Fuentes: "Vamos a intervenir Pascuales, vamos a realizarlo a nivel nacional, pero sobre todo, esto responde a un tema de planificación y no casuística".
De acuerdo al último censo de 2010, Pascuales tiene una población de 74 mil habitantes, pero desde que se dividió a Guayaquil en distritos, su población total es de 287 mil habitantes, pues para el control policial incluye zonas como Flor de Bastión, Bastión Popular, Mucho Lote y varias cooperativas del noroeste de Guayaquil.
En un sobrevuelo se puede ver la extensa zona que ocupa Pascuales, un sector que inició con invasiones, pero que ahora es un importante motor de la industria en Guayaquil.
La delincuencia está opacando su desarrollo. El sector conocido como Paquisha, según la policía, es uno de los sitios de más riesgo en ese distrito. La mayoría de familias han optado por colocar mallas como una medida de autoprotección.
Para sus habitantes los delitos los obligaron a blindarse. José Alvarado comentó que reforzó su casa. "Lo que más nos preocupa es la droga. Aquí consumen harta 'H' y para evitar problemas, tratamos de hacer lo que mejor podemos, como por ejemplo, encerrarnos".
Otros habitantes de Pascuales ponen alambres de púas en sus casas, este es el caso de Ángel Cajas, quien dijo que no solo el microtráfico les preocupa, también los asaltos y asesinatos. "Aquí ya ha muerto 3 personas por droga", agregó.
El jefe de operaciones en ese distrito, Edgar Logroño, sostuvo que para mejores resultados es primordial la participación de la ciudadanía. "Ellos serán nuestros ojos, para que nosotros podamos ir rápido a su auxilio".
Para ejecutar estos operativos utilizan diferentes unidades de la Policía Nacional, Personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), de la Policía Judiacial (PJ), de la Policía Antinarcóticos. La intención es desarticular a las bandas que operan en este distrito del norte de la ciudad.