Actualidad

Jóvenes paraguayos componen rock en guaraní para recibir al papa Francisco

martes, 7 abril 2015 - 12:06
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Asunción.- Jóvenes de varias escuelas jesuitas han compuesto una canción en idioma guaraní que, a ritmo de rock, servirá para celebrar la visita del papa Francisco a Paraguay, prevista para julio y parte de una gira que incluye Bolivia y Ecuador, informó este martes la Compañía de Jesús.
 
"Eju japurahéi Francisco" (Ven a cantar Francisco), es el nombre de la canción que ya está siendo divulgada a través de internet y cuya letra está íntegramente en el idioma indígena mayoritario del país, el guaraní, lengua oficial en Paraguay junto al español.
 
Con un pegadizo estribillo, la canción, obra de alumnos de los colegios de la Compañía de Jesús en Ciudad del Este, la segunda urbe de Paraguay, instan al Papa a que vaya a su país a cantar, bailar, rezar y abrazar, resaltaron los jesuitas en un comunicado.
 
"Ven vamos a cantar, ven vamos bailar, ven vamos a rezar, ven vamos a abrazarnos", dice el tema dedicado al Papa, que llegará a Asunción el 10 de julio, según el Gobierno paraguayo.
 
 
Al mismo tiempo, la Compañía de Jesús ha lanzado en internet una campaña que pretende recoger ideas e impresiones de feligreses de todo el país y mantener informados a los interesados en todo lo referente a la visita.
 
Con la etiqueta "#EjuFrancisco" (Ven Francisco, en guaraní), los jesuitas realizan una sección especial en redes sociales con citas del Evangelio, frases destacadas de las homilías del Papa, testimonios de sacerdotes jesuitas que lo conocieron y audiovisuales alusivas al viaje.
 
En ese espacio también realizarán entrevistas a personas anónimas, estudiantes, trabajadores humildes, pobladores de los barrios más pobres de Asunción y políticos.
 
Una comitiva enviada por el Vaticano recorrió en marzo varios lugares del centro de la capital y de poblaciones aledañas para concretar los diferentes puntos que conocerá el Papa durante los días 10, 11 y 12 de julio.
 
En su visita, el papa Francisco tiene previsto entrevistarse con el presidente Horacio Cartes y celebrar una multitudinaria misa en el parque Ñu Guasú, el más grande del Asunción metropolitano, y donde en 1988 Juan Pablo II congregó a cientos de miles de personas a pesar de la fuerte lluvia.

Más leídas
 
Lo más reciente