El rector interino de Yachay Tech, José Andrade, dice que ante el malestar que han causado los sueldos altos y viáticos de hasta 300 dólares diarios en la universidad, se compromete a revisar los costos docentes, pero insiste en que las remuneraciones son una inversión en un proyecto que apunta a la excelencia mundial.
El Decreto Presidencial 247, que en febrero de 2014 creó la Comisión Gestora de Yachay, estipuló también sueldos de hasta 18.126 dólares para las máximas autoridades universitarias según su currículum (algunos requisitos son tener título de PhD, 100 publicaciones en revistas científicas, premios y honores internacionales, haber dirigido proyectos de tesis e investigación, tener patentes).
La Comisión Gestora estuvo conformada por el español Fernando Albericio, rector, quien residió en el campus en Urcuquí; por el griego Ares Rosakis, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del California Institute of Technology (Caltech); el hindú Guruswandi Ravichandran, profesor de Aeronáutica y de Ingeniería Mecánica de Caltech, y el ecuatoriano José Andrade, profesor de Caltech e investigador de la Nasa. En febrero de este año, por decreto, los sueldos del sector público bajaron y los de la Comisión Gestora y quedaron en 16.300 dólares. José Andrade ha salido a responder las recientes declaraciones del rector saliente español Fernando Albericio, quien ha dicho que considera excesivos y moralmente cuestionables los gastos y viáticos que paga Yachay Tech, y que una persona de su círculo ha recibido amenazas de muerte.
¿Cuándo empezaron a darse cuenta de que no iba a funcionar la relación con Fernando Albericio?
Como toda relación, es un proceso. Se empezaron a cometer errores administrativos, tuvimos divergencias. A finales del 2014 le pedimos correctivos definitivos o íbamos a tener que tomar decisiones como la que tomamos (de despedirlo).
¿En qué temas?
El rector es el ejecutor. Había problemas en el tema académico, de gestión y de comunicación en la Comisión Gestora. Cuando uno toma decisiones, hay que ejecutarlas, no pueden pasar dos meses y encontrarnos con la noticia de que no se están ejecutando y de que hay que reprogramar todo. Cuando empezamos a encarar estas cosas con Albericio, él nunca tuvo la apertura de rectificar, siempre tuvo una posición amenazante, diciendo que si él salía, eso le va a perjudicar más al proyecto y a nosotros que a él mismo.
Fernando Albericio manifiesta malestar por los sueldos de la Comisión Gestora y el hecho de que él ganaba lo mismo que los otros tres miembros que viven en California.
Él sabía muy bien que los otros tres miembros de la Comisión Gestora íbamos a mantener nuestro trabajo en CalTech, y nunca le causó molestia hasta que salió. Esto siempre ha sido público. El rol del rector era estar dentro del campus, mientras que Ares Rosakis se encarga de la relación con el reclutador de talento Parrett Laver y de entrevistar candidatos que pueden estar en todo el mundo; yo tenía la misión de hacer conexiones estratégicas con el sector productivo, y con entidades como la universidad Carnegie Mellon, Caltech y la Nasa; Ravichandran ha liderado el diseño de mallas curriculares, ha guiado el tema administrativo financiero y ha sido como un embajador en el Asia. Todos hemos trabajado de forma exhaustiva pero en roles diferentes.
¿Los salarios de 16.300 dólares están justificados?
La remuneración es una inversión, por el tiempo, el know how, y el valor que agrega la persona. ¿Cuál es el valor de tener un proyecto conjunto entre Yachay Tech y Nasa? ¿Cuál es el valor de concretar un laboratorio con Schlumberger (empresa de exploración petrolera) que puede valer 5 millones en infraestructura pero puede atraer decenas de millones de dólares en autogestión? ¿Cuál es el valor de tener un canciller de Harvard (Daniel Larson), que va a formar a las mentes ecuatorianas? El tema de los salarios debe estar contrastado con el costo beneficio de esta inversión.
¿Es decir que es muy difícil ponerle precio al aporte de estas personas?
¿Cuánto vale Messi para el Barcelona? Tal vez está sobreevaluado, tal vez le están pagando poco.
Pero la discusión de los sueldos, de los viáticos de 300 dólares diarios, de que tres miembros de la Comisión Gestora no vivan aquí, ha causado mucho malestar. ¿Es factible seguir con estos costos?
Hay un mensaje claro de malestar, más que nada está contextualizado en el momento económico que vive el país. Como nuevo rector interino de Yachay Tech y miembro de la comisión, es importante reevaluar este tema, y me comprometo a tener esta reevaluación de los salarios, es parte de nuestro compromiso con el país.
Rosakis y Ramichandran están totalmente comprometidos con el proyecto. Este tema salta ahora por una persona que le quiere hacer daño al proyecto, pero todos estamos dispuestos tener una evaluación, es parte de la madurez y el compromiso profesiones. Lo que nos ha sostenido ha sido el sueño de este proyecto, no la remuneración. Una consultoría en tro lugar tiene ese valor o incluso más alto.
Albericio dice que hay hasta amenazas de muerte para su círculo.
Ahí se puede ver que todo es especulación y hay un ego herido que le está haciendo mala propaganda al proyecto, si es que hay amenazas, ¿por qué no pone una denuncia en la Fiscalía?. Él amenazó con que iba a hacer exactamente esto, estoy sorprendido de ver la cantidad de daño mediático que le quiere hacer al proyecto. Yo no creo que a Albericio le importe ni el proyecto ni el país, por el circo que está haciendo, me tiene fronteando una crisis de relaciones públicas en lugar de trabajar con los estudiantes.