Cientos de usuarios se agolparon en los centros de tránsito de Quito en el primer día del periodo de revisión y matriculación vehicular 2015. Son 12.000 los vehículos que no se matricularon en el 2014, lo que explica también la gran afluencia de personas.
No obstante, el 70% de los trámites que se realizan corresponden a transferencia de dominio de los vehículos que cambiaron de dueño, esto porque el plazo que la ley otorga para legalizar el traspaso es de 30 días.
Fausto Miranda, director de Matriculación de la
Agencia Metropolitana de Tránsito, indicó que para atender al gran número de usuarios hay horarios especiales: “Trabajamos en un horario de siete de la mañana, a nueve de la noche, de lunes a viernes, sábado y domingo de ocho de la mañana, a cuatro de la tarde”.
Una de las preguntas frecuentes de los usuarios tiene relación con la imposibilidad de adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en la aseguradoras privadas, ahora se lo paga con el trámite de la matrícula: “El SOAT ya no es habilitante para realizar la matriculación vehicular”, explica Miranda.
Édgar Villavicencio tiene un problema con el trámite de su vehículo y aunque aún tiene que hacer otras diligencias, está satisfecho con la atención: “Está ágil esto, a pesar de la cantidad de gente como es el primer día que comenzaron a hacer”.
En las primeras semanas se prevé atender a cerca de 4.000 usuarios diarios. Para acceder a la revisión técnica vehicular, los conductores deberán registrar sus datos en la página web de la Corpaire, y posteriormente se emitirá un turno para evitar complicaciones de tiempo. Existen 8 lugares donde se pude revisar los vehículo.