Actualidad

Gobierno enviará una reforma a la Ley de Herencias vigente

El secretario nacional de Planificación y Desarrollo, Pabel Muñoz, anunció este 15 de septiembre de 2015 que una reforma a la ley de herencias vigente será remitida en los próximos días, con el fin de evitar la elusión fiscal.
 
Mientras que el Gobierno nacional alista un nuevo envío a la Asamblea Nacional, para diciembre, del proyecto de Ley Orgánica de Redistribución de la Riqueza (conocido como ley de herencias), que fue suspendido por el presidente de la República, Rafael Correa, el 15 de junio pasado.
 
Las declaraciones las dio en el informe presentado por el Ejecutivo, el cual denominan “diálogos por la equidad y justicia social”.
 
“Es fundamentalmente una reforma precisa a la ley de herencias vigente para combatir los mecanismos de evasión y de elusión, muchas veces se genera un fideicomiso en paraísos fiscales”, manifestó el titular de la Senplades en la rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el secretario de la Administración Pública, Vinicio Alvarado; y la secretaria de Gestión Política (e), Paola Pabón.
 
Según Muñoz, la base imponible para el cálculo el impuesto pasaría de 35.000 a 169.000 dólares,  informó Ecuavisa.
 
 
El informe indica que se han desarrollado 2.173 encuentros con la participación de 2.019 organizaciones, más de 150.000 personas, a escala nacional.
 
Asimismo, la autoridades resaltaron lo siguiente:
 
- Que la injusticia y la inequidad son grandes amenazas para la democracia.
- Que ha disminuido el nivel de dudas y de rechazo sobre el proyecto de ley de herencias y plusvalía, el 38% de la población tiene alguna duda o nivel de oposición.
- Que el 80% de los ecuatorianos valora el diálogo como una herramienta de gestión política".
 
Finalmente, anunciaron que los diálogos se extenderán hasta diciembre próximo porque “aún están receptando propuestas”.

Más leídas
 
Lo más reciente