Con temperaturas que bordean los 36º, el verano en Milán se lleva mejor gracias a los refrescantes granizados con sabores frutales que ofrece el pabellón de Ecuador en la Expo Milán 2015.
El martes 28 de julio centenares de visitantes probaron la combinación de hielo picado y jugos de frutas que hace del pabellón tricolor un verdadero oasis bajo el Sol de la ciudad ubicada al norte de Italia, sede de la última exposición universal.
Este inolvidable obsequio fue parte de la agenda de actividades que impulsa el Ministerio de Comercio Exterior junto a PRO ECUADOR para hacer memorable la oferta exportable del país, especialmente, la de productos agrícolas. Se utilizaron moras, guayabas, naranjillas y tomates de árbol, cuyos sabores pueden resultar exóticos y novedosos para muchos europeos y que el país vende a los mercados del Viejo Continente, concretamente en Italia.
Una de las principales ventajas competitivas del Ecuador es la diversidad de bioclimas en los que produce gran diversidad de frutas. Por ejemplo, las piñas de la variedad MD2, particularmente apreciadas por los mercados internacionales. Oriundas de la Costa, uno de sus centros de producción es la hacienda Tierra Verde, en Quevedo, de la empresa Piñas Ricas del Ecuador. De allí sale el producto para los mercados de Estados Unidos y Europa. “Tenemos un producto líder en exportación de fruta fresca y los mismos mercados a los que exportamos tradicionalmente banano nos pidieron piña” destaca Mauricio Kohn, gerente de esta compañía.
Actualmente 30 empresas ecuatorianas exportan frutas a Europa. Piñas, mangos, papayas, pitahayas, uvillas, tomates de árbol y naranjillas llegan como producto fresco o en pulpa congelada. Los mercados de Francia, España, Alemania, Países Bajos, Bélgica e Italia son los principales consumidores. (AN).