Actualidad

Exbanqueros deben pagar intereses de condena por fraude

lunes, 13 julio 2015 - 09:33
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Quito.- La Procuraduría General del Estado anunció el sábado que los hermanos Leonidas y Luis Ortega, expropietarios del banco Continental, deberán cancelar la tasa máxima de intereses sobre una condena por fraude emitida en marzo pasado por el Consejo Privado de la Reina, en Londres.
 
Una decisión de ese Consejo, anunciada el viernes, señala que, además del pago de la sentencia cifrada en más de 191 millones de dólares, los exbanqueros deberán sufragar "la tasa máxima de interés sobre los valores condenados y las costas procesales", señaló en un comunicado la Procuraduría.
 
Esa entidad de control argumentó en el proceso que los hermanos Ortega efectuaron transacciones "de manera fraudulenta" de valores entregados por el Estado, que "fueron desviados a otras compañías del grupo y, más tarde, reemplazados por activos sin valor".
 
El Consejo Privado de la Reina acogió ese argumento y ordenó que los imputados paguen incluso los "intereses compuestos como forma de compensación equitativa".
 
Se estima que el valor que deberán cancelar los demandados por el cálculo de intereses y costas judiciales, "fluctuará alrededor de 574 millones" de dólares, precisa el escrito de la Procuraduría.
 
Sobre el tema, el procurador general del Estado, Diego García, destacó la defensa del país, que llevará acciones para ejecutar la sentencia del Consejo Privado de la Reina.
 
"Nuestra defensa se ha encaminado a obtener un completo resarcimiento del daño causado; esta decisión refleja este pedido y con ella se dará inicio a las acciones correspondientes para el reconocimiento y ejecución de dicha sentencia", remarcó García.
 
El proceso iniciado en 1996 por el Banco Central de Ecuador contra el grupo Conticorp pretendía la recuperación de los valores que el Instituto emisor había concedido al Continental bajo la forma de préstamos de liquidez.
 
Según el Banco Central, los exbanqueros Ortega fueron "iniciadores y copartícipes de la crisis bancaria" que se desató entre 1998 y 1999, considerada la peor de la historia nacional y que le costó al país más de 8.000 millones de dólares.

Más leídas
 
Lo más reciente