La presencia de flujos piroclásticos en el volcán Cotopaxi obligó a la Secretaría de Gestión de Riesgos a ordenar la evacuación de la población de la zona sur del lugar de forma preventiva.
Esto incluye a los sectores Mulaló, Lasso y otros cercanos a los ríos de Latacunga. El anuncio lo realizó la institución a través de su cuenta Twitter, donde informó además, que los gases emanados por el volcán podrían causar lahares (flujos de sedimento y agua).
Sin embargo, hasta las 8:30 de hoy 15 de agosto, según un reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, los equipos de monitoreo lahárico no registran la presencia de estos; pero sí se advitió sobre el descenso de agua lodosa.
En la madrugada, cerca de las 5:00, se observó un incremento en el tremor de fondo que presenta nivele inferiores a los de ayer.
En las imágenes que se han obtenido del volcán no se aprecian columnas de emisión con alturas importantes, es decir mayor a los 500 metros sobre el cráter.
El Geofísico advirtió que pese a que la sismicidad se redujo se podrían presentar eventos explosivos o de emisión importante en las próximas horas o días.
La noche de ayer se registró una disminución en la actividad del Cotopaxi y desde las 17:00 no se han generado explosiones o emisiones de importancia.