<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Actualidad

El tiempo de reacción en cada incidente del simulacro fue entre tres a cinco minutos

viernes, 28 noviembre 2014 - 02:40
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Más de 50 incidentes se generaron durante el simulacro realizado la mañana de este viernes, en Guayaquil. 
 
Un supuesto terremoto de 6 grados marcó el inicio de las prácticas, que fueron seguidas en tiempo real por la sala Operacional de Emergencia de la Corporación para la Seguridad Ciudadana.
 
El fuego debía tener origen en la parte posterior del Hospital Luis Vernaza, la voz de alarma hizo que el personal iniciara la práctica de evacuación de empleados y pacientes.
 
 
A los pocos minutos, los bomberos llegaron al lugar para apagar el incendio simulado, mientras que los paramédicos atendían a supuestos heridos o afectados por el humo.
 
En otro punto de la ciudad, en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, un incendio en la zona de combustibles activó las alarmas. Fue controlado y una persona resultó herida, según comenta Luis Villacís, delegado de la Dirección de Aviación Civil: “Por la cantidad de personas que se evacúa en este edificio, pues el tiempo es lo adecuado”.
 
Evacuaciones, incendios, rescate en estructuras colapsadas, toma de rehenes, vandalismo, atención a heridos y evaluaciones de daños y análisis de necesidades, junto con comunicaciones interinstitucionales a cargo de radioaficionados, fueron los escenarios posibles planteados por el gran simulacro que buscó medir la capacidad de respuesta de los socorristas de la ciudad en caso de catástrofes.
 
 
Con la ayuda de las cámaras de vigilancia, Ojos de Águila, las autoridades seguían en tiempo real los acontecimientos y el trabajo de bomberos, policías y agentes de tránsito.
 
Gustavo Zuñiga, director de la Corporación, hizo una evaluación preliminar: “El promedio de evacuación depende de la magnitud, de la simulación que se está haciendo, de las características del evento que está programado”.
 
La evaluación determinó que el tiempo de reacción de los organismos de socorro fue de tres a cinco minutos. Sin embargo, el reporte oficial de la corporación será anunciado en 72 horas.
 

Más leídas
 
Lo más reciente