El papa Francisco rechazó la invitación de los equipos negociadores de Colombia y las FARC en La Habana para seleccionar un magistrado de la Jurisdicción Especial para La Paz.
En un comunicado, el Vaticano informó que aunque "el Santo Padre se complace con la noticia del cierre de las negociaciones, (...) considerando la vocación universal de la Iglesia y la misión del Sucesor de Pedro como Pastor del Pueblo de Dios sería más apropiado que dicha tarea sea confiada a otras instancias".
La Santa Sede dice "el papa Francisco encomienda el proceso de paz en Colombia a la materna protección de la Santa Madre de Dios, Reina de la Paz, e invoca el don del Espíritu Santo para que ilumine el corazón y la mente de quienes están llamados a construir el bien común de la nación colombiana".
El pontífice católico reitera "su apoyo al objetivo de alcanzar la concordia y la reconciliación de todo el pueblo colombiano, a la luz de los derechos humanos y de los valores cristianos que se hallan en el centro de la cultura latinoamericana".
La invitación fue el pasado 12 de agosto a través de un comunicado conjunto de los equipos negociadores en que propusieron a instituciones y personas escoger una persona para integrar el tribunal, es decir a uno de los magistrados. Además del papa Francisco, la invitación se extendió al secretario general de las Naciones Unidas, a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, a la delegación en Colombia del Centro Internacional de Justicia Transicional (ICTJ), y a la comisión permanente del Sistema Universitario del Estado.