Actualidad

El comediante John Oliver entrevistó a Edward Snowden

lunes, 6 abril 2015 - 12:58
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., Edward Snowden, dialogó con el conductor de  Last Week Tonight, el comediante John Oliver. 
 
Oliver viajó la semana pasada a Moscú para conseguir algo que muchos periodistas no han conseguido: entrevistar a Snowden, quien filtró información sobre el espionaje masivo de la administración norteamericana.
 
La entrevista fue transmitida por HBO en la edición del programa de este domingo 5 de abril, en el que el británico habló sobre la vigilancia gubernamental.
 
¿Puede el Gobierno estadounidense espiarte y ver las fotografías de tus partes íntimas?, le preguntó Oliver a Snowden, luego de haberlo presentado como el "héroe más famoso y traidor en la historia reciente de América”. 
 
“La buena noticia es que no existe algún programa denominado ‘Dick Pic’. La mala noticia: todavía están recolectado información, incluyendo las fotos de tus genitales”, le dijo Snowden.
 
Oliver le repreguntó si todos los ciudadanos de Estados Unidos deberían dejar que se les tome fotografías de sus genitales.
 
Snowden respondió:  “Ustedes no deben cambiar su comportamiento sólo porque un organismo del gobierno está haciendo las cosas mal. Si sacrificamos nuestros valores y libertades porque tenemos miedo, quiere decir que en realidad no nos importan mucho nuestros valores y libertades.”
 
El humorista también le preguntó a Snowden si realmente leyó todos los documentos que filtró y le dijo que los estadounidensesparecieran no preocuparse acerca de la vigilancia del gobierno.
 
Snowden afirmó durante la entrevista que el gobierno tiene acceso a cualquier tipo de información personal que se mande a través de los más importantes servicios en la red. También dijo que la NSA intercepta cualquier correo electrónico que provenga de un servidor extranjero.
 
Durante el diálogo, Snowden explicó su motivación detrás de las filtraciones: “La NSA tiene las mayores capacidades de vigilancia que hemos visto en la historia, lo que ellos argumentan es que no usan esto para propósitos nefastos contra ciudadanos estadounidenses, en cierto modo eso es cierto. El problema real es que están utilizando estas técnicas para hacernos vulnerables a ellos.”
 
El exanalista indicó que inicialmente sintió miedo cuando reveló la información a The Guardian, sintiendo que quedaría expuesto, pero recibió con agrado la respuesta de la gente y sintió que "había hecho lo correcto".
 

Más leídas
 
Lo más reciente