Quito.- El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo este lunes que confía en que las disculpas expresadas al Gobierno de Costa Rica y la retirada de un video publicitario que utilizaba el nombre del país centroamericano, eliminen el malestar que ha expresado el Ejecutivo de esa nación por esa campaña turística.
El video, utilizado para promocionar la aerolínea estatal ecuatoriana Tame, simulaba que se hacía creer a turistas ecuatorianos que habían viajado a Costa Rica, cuando en realidad habían ido a la región amazónica del Tena.
Para ello, se estampaban en sus pasaportes sellos de entrada en Costa Rica y se cambiaban las señales de tráfico como si realmente estuvieran en Costa Rica. Finalmente, se revelaba a los supuestamente sorprendidos turistas que no habían ido al país centroamericano, sino que habían permanecido en Ecuador.
"No es respetuoso ni apropiado que instituciones del Estado en Ecuador decidan lanzar de manera oficial una campaña utilizando la imagen de Costa Rica en turismo, que tiene como particularidad única en el mundo el trato cálido del costarricense", indicó en una nota el ministro costarricense de Turismo, Wilhelm von Breymann.
Patiño explicó en conferencia de prensa que, al conocer lo sucedido, se tomó la decisión de "sacar esa publicidad" y expresar disculpas al Gobierno de Costa Rica.
"Inmediatamente después de haber escuchado la preocupación que Costa Rica presentó, nosotros ayer mismo enviamos una nota al Gobierno de Costa Rica. Esperamos que con eso pueda considerarse superada la situación", agregó el canciller ecuatoriano.
Agradezco a canciller de Costa Rica sus declaraciones tan amistosas a propósito de las disculpas que enviamos por una publicidad inadecuada
— Ricardo Patiño Aroca (@RicardoPatinoEC) abril 13, 2015
El jefe de la diplomacia ecuatoriana consideró "absolutamente razonable" el malestar del ejecutivo costarricense y aunque indicó que esta publicidad "no es una cuestión ofensiva", calificó de "incorrecto lo que se ha hecho".
"No está bien", insistió Patiño, al considerar que para hacer publicidad no es necesario que uno diga de sí mismo que es mejor "que los otros".
En este caso "uno no necesita hacer publicidad diciendo que no es necesario ir a ese otro país, hermano, amigo, parte de Celac" (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), puntualizó el canciller ecuatoriano. EFE