Actualidad

Defensoría del Pueblo abre expediente por presunta agresión a comerciante informal

jueves, 22 enero 2015 - 04:07
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Los dos policías metropolitanos involucrados en el caso del abuso cometido contra una comerciante informal, fueron retirados de la institución el miércoles. Mientras que la Defensoría del Pueblo decidió abrir un expediente para investigar la violación de derechos humanos que se habría cometido.
 
Marlon Ariston Chillambo y José Antonio Piguave Suárez detuvieron el martes 20 a María Quiña, quien vendía agua en la vía pública. Según versiones de la Policía Metropolitana, la mujer subió a la camioneta por sus propios medios y nunca estuvo retenida, tras realizársele el registro de la mercadería incautada, se retiró del destacamento.
 
Sin embargo, el video captado por primera vez en las intersecciones de las calles Machala y Alejo Lascano, en el centro de la ciudad, muestra a la comerciante en la parte trasera de la camioneta intentando sacar su mano de la ventana trasera que la aprisionaba. Ante esto, el conductor permanece indiferente. 
 
La escena duró más de 45 minutos, hasta que llegaron al cuartel de la Policía Metropolitana, ubicado en el sur de Guayaquil.
 
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, aseguró que los agentes serían retirados de la institución. “Nada justifica un abuso. Una cosa es que el policía cumpla con su deber de poner orden y otra es que se exceda. Llego al Municipio de Guayaquil y termino las relaciones de carácter laboral con ese mal funcionario público”.
 
Por su parte, la defensora del Pueblo, María José Fernández, abrió un expediente en contra del Municipio de Guayaquil para investigar el caso. "Por presunta violación a varios derechos", dijo.
 
También destacó que no es el primer proceso que se realiza a la Policía Metropolitana. Y otro de los pedidos que hara la Defensoría al cabildo será la asignación de un quiosco en la Terminal Terrestre para que la comerciante pueda trabajar.
 

Más leídas
 
Lo más reciente