Actualidad

Cuba y Ecuador acuerdan incrementar cooperación bilateral

sábado, 6 agosto 2016 - 10:03
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Habana.- Los Parlamentos de Cuba y Ecuador acordaron el viernes 5 de agosto en La Habana fortalecer sus intercambios e incrementar la cooperación bilateral en áreas como salud, educación, cultura, equidad de género y en el ámbito laboral, informaron medios locales.
 
El acuerdo interparlamentario fue firmado por los presidentes de las Asambleas Nacionales de Cuba, Esteban Lazo, y de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, quien realiza su primera visita oficial a la isla, que concluirá mañana sábado.
 
Rivadeneira elogió el contenido de este acuerdo de cooperación en temas de mutuo interés entre los que figuran cuestiones como la legislación comparada en materia constitucional, la modernización de los procedimientos parlamentarios, técnica legislativa y capacitación.
 
El convenio incluye además el intercambio de experiencias en las áreas de organización y administración, así como en el uso de tecnologías, en especial de la información y las comunicaciones, para el desarrollo institucional, con entrenamiento de expertos y personal técnico.
 
La titular del legislativo ecuatoriano desde 2013, primera mujer que ha ocupado ese cargo, resaltó que el documento suscrito "cimenta el intercambio en áreas especiales y priorizadas" por ambas naciones como la salud, la educación y la cultura.
 
Previamente, Rivadeneira repasó con su homólogo cubano el estado de las relaciones entre sus países, así como varios temas de actualidad regional y mundial, entre ellos el repunte de gobiernos de corte neoliberal en Latinoamérica.
 
En tal sentido, los presidentes de las cámaras cubana y ecuatoriana criticaron, según agencias locales, los "continuos embates de los centros hegemónicos de poder capitalista contra las fuerzas y gobiernos progresistas, así como contra las conquistas sociales" alcanzadas en países como Venezuela, Brasil y Argentina.
 
La legisladora se reunió también con funcionarios del Ministerio de Cultura cubano, específicamente con directivos de la "Casa de las Américas", con el fin de conocer más sobre el funcionamiento de esa institución.

Más leídas
 
Lo más reciente