Actualidad

Consejos para el uso correcto de una tarjeta de crédito

martes, 22 marzo 2016 - 12:58
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Wilson Araque, director del Área de Gestión de la Universidad Andina
“Identifique si su tarjeta le pide un pago mínimo mensual. No la use para comprar productos de necesidad básica, como alimentos. Evite la gimnasia financiera, esto es, usar fondos de una tarjeta para cubrir las obligaciones de otra, con el tiempo se verá en una bola de nieve. Cuando vaya a comprar un bien en una casa comercial, identifique si las cuotas mensuales le hacen terminar pagando más, de lo que le pagaría a una tarjeta de crédito. Cuando una entidad emite una tarjeta, debería entregar un manual de uso”.

José Mieles, investigador económico de Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes)
“Usar el diferido en una tarjeta, cuando no hay intereses de por medio, le puede beneficiar. Siempre esté seguro de que va a poder pagar la obligación, y especialmente si pide una tarjeta adicional, pues usted se hace responsable del consumo de esas adicionales. Me llama mucho la atención el número de tarjetas de crédito que circulan en Ecuador, yo veo que es altísimo. Nos falta construir una cultura financiera como sociedad, parece que no tenemos claro que nos generan una enorme responsabilidad las tarjetas”.

María José Troya, directora de la Tribuna del Consumidor
“Primero identifique sus fuentes de ingreso. Si son bajas, no comprometa más del 20 por ciento para deudas. Si son de medianas a altas, no se exceda del 40 por ciento. Es imprescindible volvernos conservadores, usar la tarjeta solo para casos de necesidad, no pagar una receta médica con la tarjeta, porque es deuda que nos puede asfixiar. Consideramos sobreendeudamiento activo cuando la persona adquiere la obligación a sabiendas; es pasivo cuando se pierde la fuente de ingresos, eso puede pasar”.

Más leídas
 
Lo más reciente