Quito.- El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, anunció este jueves 4 de agosto que emprenderán una campaña para que los migrantes de esa nación se registren en las delegaciones diplomáticas y puntualizó que "jamás" revelarían a autoridades de otro país información sobre algún ciudadano en condición migratoria irregular.
Durante una ceremonia de suscripción de un convenio con el Consejo Nacional Electoral (CNE), Long dijo que en las distintas oficinas diplomáticas de Ecuador en el exterior se han registrado algo más de 378.000 ecuatorianos.
"Sabemos que hay muchos más migrantes que se podrían registrar. Entonces, tenemos que entrar en una verdadera campaña desde nuestros consulados para que la gente se acerque, se registre para que luego pueda también ejercer su derecho al voto", dijo Long.
El funcionario apuntó que muchos de quienes se han registrado están en Europa, Asia y Oceanía, y añadió que hay un "bajo nivel" de registro en Estados Unidos.
"Tenemos que trabajar, yo voy a hablar esta semana con todos nuestros cónsules en Estados Unidos para que puedan realmente acercarse a la ciudadanía, a los migrantes ecuatorianos allá para que se registren", indicó.
El titular de la diplomacia ecuatoriana consideró que los migrantes tienen "miedo" de acercarse a las instituciones, incluso a las propias que tienen que defender sus intereses, como son sus consulados.
"Piensan, por mal informados, que como muchos de ellos están en una situación precaria, muchos de ellos, incluso, en situación irregular en Estados Unidos, eso podría afectarse", comentó.
Puntualizó que la representación de la Cancillería en el exterior "está para defender los intereses de los migrantes sea en situación regular o irregular. Jamás, ningún consulado pasaría información sobre algún ciudadano irregular a autoridades de otro país", anotó.
El canciller indicó que algo más del 40 por ciento de 378.433 ciudadanos registrados, vota en la actualidad.
En la sede de la Cancillería, Long firmó hoy con el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, una ampliación al convenio marco de cooperación interinstitucional suscrito en julio de 2010 en temas referentes al ámbito financiero y utilización de valija diplomática, entre otros.
Durante la ceremonia, Pozo recordó que Ecuador está a algo más de seis meses del proceso electoral en el que se designará a presidente, vicepresidente y se renovará la Asamblea Nacional (Parlamento).
Subrayó que la ampliación del convenio permite ocupar canales informáticos y virtuales de la Cancillería para que los ecuatorianos puedan registrarse o indicar sus cambios de domicilio en el exterior.
Pozo apuntó que el CNE aprobó esta semana una resolución para transferir unos 2,5 millones de dólares a 69 consulados "para que se pueda garantizar toda esta etapa preparatoria del proceso electoral", que tendrá lugar en febrero próximo.