Actualidad

Cancilleres de la ALBA celebran reunión extraordinaria

lunes, 10 agosto 2015 - 02:07
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Caracas.- Los cancilleres de los trece países de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) celebran este lunes en Caracas una reunión extraordinaria, cuya duración y agenda no han sido reveladas de manera oficial.
 
Fuentes de la Cancillería venezolana se han limitado a confirmar que la reunión es del Consejo Político de la ALBA y remiten a una comunicación de la ministra venezolana de Exteriores, Delcy Rodríguez, quien escribió en Twitter que con sus colegas abordará "importantes temas y decisiones de relevancia" regional.
 
La emisora VTV de la televisión estatal ha dado cuenta desde el aeropuerto que sirve a Caracas de la llegada de los cancilleres, ninguno de los cuales efectuó declaraciones a los periodistas.
 
La ALBA está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Surinam, Guyana y Haití, éste último como miembro observador.
 
La reunión extraordinaria de la instancia de integración regional fue anunciada luego de que la canciller y el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, visitaron en los últimos días varios países caribeños para informar de tensiones con Guyana a raíz de una antigua disputa territorial.
 
Arreaza escribió al respecto en Twitter que las autoridades de los gobiernos del Caribe visitados "reconocieron la importancia de la diplomacia de paz" para resolver la controversia territorial, pero no hizo alusión a que la reunión de la ALBA tenga relación con el asunto.
 
"Agradecemos a los gobiernos amigos del Caribe que nos recibieron. Todos reconocieron la importancia de la Diplomacia Bolivariana de Paz", escribió.
Arreaza viajó a Granada, Dominica y Barbados, en tanto que la ministra de Exteriores visitó Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves y Trinidad y Tobago.
 
Rodríguez aseguró el viernes en un contacto telefónico desde Santa Lucía con la estatal venezolana VTV haber recibido el respaldo caribeño para defender la postura de su país sobre la disputa por la zona denominada del Esequibo.
 
Según Rodríguez, en esta disputa territorial hay "planes" del Pentágono estadounidense para propiciar "una escalada entre países hermanos y vecinos como Venezuela y Guyana".
 
La disputa entre Venezuela y Guyana por las aguas de la costa del Esequibo tiene más de un siglo e incluye también la reclamación de soberanía sobre un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados, muy rico en recursos naturales y que supone dos terceras partes del territorio guyanés.

Más leídas
 
Lo más reciente