Actualidad

Autoridades repudian y lamentan los atentados en Bruselas

martes, 22 marzo 2016 - 09:33
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Autoridades a nivel mundial reaccionan antes los atentados en el aeropuerto y metro de Bruselas, que dejaron este martes 22 de marzo al menos 34 muertos y decenas de heridos, y envían sus mensajes de solidaridad y se comprometen a una lucha contra el terrorismo.
 
El presidente de EEUU, Barack Obama, urgió a la comunidad internacional a permanecer "unida" ante el terrorismo, y prometió que su país hará "lo necesario" para llevar ante la justicia a los responsables.
 
Así inició su discurso al pueblo cubano en el Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana.
 
Mientras que el papa Francisco condenó "la violencia ciega" y "ora por las víctimas".
 
"El Santo Padre condena de nuevo la violencia ciega que engendra tantos sufrimientos e implora a Dios por el don de la paz", escribió en un telegrama en el que "confía a la misericordia de Dios" a los que han perdido su vida y "se une con oraciones" al dolor de los familiares.
 
En el telegrama, redactado en francés y enviado a nombre del papa por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, al arzobispo de Bruselas, Jozef De Kesel,  el papa argentino manifiesta su "cercanía" a los heridos, a sus familiares y a los socorristas.
 
"Que el Señor les de alivio y consolación en esa prueba", pidió.
 
Asimismo, se han manifestado otras autoridades, como el secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente colombiano Ernesto Samper, lamentó lo que tildó de "hechos terroristas" ocurridos en Bruselas.
 
"Unasur lamenta hechos terroristas de Bruselas: a sus víctimas las más sentidas condolencias", escribió en su cuenta de twitter el titular de la Unasur, organización regional que tiene su sede en la capital ecuatoriana.
 
El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump abogó por aplicar la tortura a los terroristas detenidos y por restringir la entrada de inmigrantes en EE.UU.
 
"Si yo soy presidente, vamos a ser muy duros y muy fuertes y vigilantes. No dejaremos que eso pase en nuestro país y, si pasa, los encontraremos (a los terroristas) y los haremos sufrir muchísimo", aseguró el magnate en una entrevista telefónica en la cadena NBC.
 
Trump defendió además una de sus propuestas más controvertidas, la de someter a los terroristas detenidos a tortura por ahogamiento simulado para "extraer toda la información y extraerla rápido".
 
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, repudió los "sangrientos ataques" terroristas producidos hoy en Bruselas y ratificó el compromiso de su Gobierno de "cooperar en el desafío de la lucha contra el terrorismo".
 
"Comparto el dolor de la comunidad europea frente a la cadena de atentados que esta mañana dejó decenas de muertos y heridos en Bruselas", indicó el mandatario suramericano en su cuenta de la red social Twitter.
Mientras que en otras ciudades, como Nueva York y Washington, refuerzan la seguridad y desplegaron equipos antiterroristas en áreas de tránsito de mucha gente y estaciones de tren.
 
Además, la Torre Eiffel se iluminará este martes 22 de marzo por la noche con los colores de Bélgica, en homenaje "a las víctimas, a sus familias y al conjunto del pueblo belga", tras los atentados en Bruselas, anunció la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Más leídas
 
Lo más reciente