El beso es la máxima expresión de amor, de placer y de la personalidad de cada uno. Según varios estudios y encuestas, este acto hace más felices a las personas, quema calorías y protege de enfermedades.
Aquí, algunas curiosidades sobre el noble arte de besar, que tal vez no sabía:
1. El
récord del beso más largo del mundo lo tiene una pareja tailandesa, con un tiempo de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
2. Dando un beso en la mejilla activamos dos músculos, y si es con lengua (de esos de película) son hasta 34 los músculos que intervienen en el acto.
3.
Besar es un buen deporte, ya que haciéndolo durante diez minutos podríamos quemar 150 calorías.
4. Con un beso se transfieren 9 miligramos de agua, 0,7 mg de materias grasas, 0,45 mg de sales minerales y varios millones de bacterias y enzimas. Concretamente, entre 10 millones y un billón.
5. Los besos
estimulan el sistema inmunológico, por lo que gracias a ellos podemos protegernos de enfermedades.
6. Aproximadamente un 75% de las personas inclinan la cabeza hacia el lado derecho para besar.
7. Con cada beso
libera adrenalina, endorfinas y oxitocina en la sangre, lo que provoca el aumento el ritmo cardíaco del cuerpo. A su vez, combate la depresión y el mal humor.
8. Según el investigador alemán Arthur Szabo, todas aquellas parejas que se besan antes de irse a trabajar ganan un 25% de dinero más y aumentan su esperanza de vida en cinco años. ¿El motivo? Porque inician el día con una actitud más positiva.
9. Las personas podemos pasarnos hasta dos semanas de nuestra vida besando,
eso sería una media de 336 horas.
10. ¿Por qué cerramos los ojos durante el transcurso de un beso? Porque nuestro cerebro así nos lo pide al dilatarse enormemente las pupilas. También lo hacemos porque nuestros ojos no pueden enfocar nada tan cercano como un rostro humano a escasos milímetros, así que de esta forma evitamos mirar una mancha borrosa frente a nosotros.
11. El
primer beso en una película se capturó en 1896 y lo protagonizaron John C. Rise y May Irwin en el largometraje llamado 'El beso'.
12. El deseo de besar ya tiene un nombre científico:
filemamanía.
Fuente: Men's Health.