Actualidad

38 esperanzas olímpicas

viernes, 5 agosto 2016 - 12:38
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Desde los Juegos Olímpicos de París en 1924, el Comité Olímpico Ecuatoriano ha registrado a 157 deportistas en toda la historia, quienes nos han representado en 13 juegos olímpicos diferentes. Este año 38 atletas ecuatorianos buscarán la gloria en Río de Janeiro.

El viernes 26 de julio de 1996 Ecuador amaneció de fiesta al ver cómo Jefferson Pérez, un marchista cuencano de 22 años, cruzaba la meta y ganaba la presea dorada en los Juegos Olímpicos en Atlanta 96. Doce años después el mismo “Jeff” obtenía la medalla de plata en Beijing 2008 y desde esa fecha, nada.

Aunque nadie se perfila como el sucesor de Pérez en los Juegos de Río, el campeón olímpico recalcó a EFE que la delegación ecuatoriana “tiene a deportistas que están entre los 10 mejores del mundo en diferentes especialidades, y muchos de ellos van con títulos de tercer nivel académico”, antes de finalizar aseveró: “Espero que no existan sorpresas, espero que exista la consagración de cada uno de los deportistas, porque sorpresas existen cuando la gente no se ha preparado, cuando llega algo que no se ha buscado, que no se ha trabajado”.

 

<p><strong >TRADICIÓN OLÍMPICA</strong></p>

<p><span >Ésta es la decimocuarta participación de Ecuador en unos

juegos olímpicos. A lo largo de los años las disciplinas de alta concurrencia tricolor fueron atletismo,

natación y boxeo. Este año la delegación más numerosa es la de atletismo, con 16 competidores: dos velocistas,

seis maratonistas y ocho marchistas. Para esta edición, Ecuador lleva equipos completos de marcha y maratón. En

natación, habrá participación tanto en piscina como en aguas abiertas, una modalidad en la que han incursionado

los tres deportistas olímpicos. En boxeo irán cuatro pugilistas, una decepción si se toma en cuenta que hace

cuatro años se clasificaron siete boxeadores.</span></p>

<p><strong >¿QUIÉN PODRÁ GANAR UNA MEDALLA?</strong><br

/><br /><span

>A esta pregunta hay una sola respuesta: las marcas y los

registros no dan posibilidad de medallas olímpicas para Ecuador. En la delegación ecuatoriana están 13

deportistas menores de 25 años y si bien es cierto se dibuja para ellos un futuro prometedor al ver los títulos

sudamericanos, panamericanos e incluso títulos mundiales conseguidos en estos cuatro años de ciclo olímpico aún

les falta mejorar sus marcas para acceder a la excelencia olímpica.</span></p>

<p>

</p>

<p><span >Según Eduardo Barro, jefe del departamento Técnico Metodológico

del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), “no hay aspiración de medallas, pero sí de ubicarse entre los ocho

primeros lugares”. Barro, reveló a diario </span><em >La Hora

</em><span >que considera que tres deportistas podrían destacar en

Río. Ellos son el marchista Andrés Chocho (tercer lugar del Circuito Mundial de Marcha 2015 y oro en Juegos

Panamericanos 2015 en 50 kilómetros marcha), el bicicrosista Alfredo Campo (oro en Copa del Mundo, en Santiago

del Estero, Argentina 2015, plata en Juegos Panamericanos 2015 y plata en Copa del Mundo, Papendal- Holanda

2015) y la pesista Neisi Dajomes (tres medallas de oro en el Campeonato Mundial Juvenil 2016, en

Georgia).</span></p>

<p><span >Para Augusto Morán, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), es importante

resaltar el crecimiento de varias disciplinas como el judo y la lucha. A Londres 2012 solo acudió una atleta por

deporte. Este año se clasificaron tres en judo y dos en lucha. Pero si hablamos de un atleta destacado, Morán

considera que la sorpresa podría surgir de la natación con Samantha Arévalo “quien está mejorando de manera

impresionante”.</span></p>

<p>Más allá de las estadísticas tenemos que respaldar a nuestros atletas dejando de lado la apatía y el pesimismo. Ser

atleta de élite requiere de sacrificios y entrega pero más que todo de una comunión con un país. Hace 14 años la

Selección Ecuatoriana de Fútbol debutó en su primer mundial después de 16 intentos fallidos. Hoy en día, clasificar

al mundial es algo normal para todos los ecuatorianos... </p>

Más leídas
 
Lo más reciente