El expresidente de la República Osvaldo Hurtado, realizó un llamado a votar por el 'No' en la consulta sobre paraísos fiscales que propone Rafael Correa. Lo hizo durante una entrevista en el programa Contacto Directo, de Ecuavisa.
Hurtado se refirió al pacto ético, que propone realizar la siguiente pregunta a la ciudadanía: ¿Está usted de acuerdo en que, para desempeñar una dignidad de elección popular o para ser servidor público, se establezca como prohibición tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales?
"Quien propone este 'pacto ético' no ha procedido con ética", dijo el también integrante del foro cívico Cauce Democrático.
"¿Cuál es la diferencia entre tener dinero en Panamá y tener inversiones en Bélgica? la diferencia está en que en Panamá se paga menos impuestos que en Bélgica", cuestionó.
Hurtado también habló sobre las declaraciones del presidente Correa en las que asegura que se involucrará en la campaña a favor del 'Sí'. "Correa dice que esto no le va a costar ni un centavo al Estado ¿y los aviones, helicópteros, autos, guardaespaldas, viajes, banquetes, bailarinas, payasos y cantantes que amenizan los actos públicos de Correa no cuestan nada? Esto nos va a costar una fortuna y esa es la segunda razón para votar 'No' en la consulta popular”.
Durante la entrevista, se hizo alusión al referendo de 1986, cuando durante el gobierno de León Febres-Cordero, se preguntó a la población si estaba de acuerdo con que los ciudadanos independientes tengan pleno derecho a ser elegidos sin necesidad de estar afiliados a partidos políticos.
En esa ocasión el 'No' ganó con un 57%, sin embargo, ocho años después la misma pregunta obtuvo el respaldo favorable de la población.
Al respecto, Hurtado dijo que “Correa se parece mucho a Febres-Cordero, quien en esa época propuso una pregunta que según las encuestas tenía el 70% de votos a favor. El pueblo ecuatoriano descubrió que esto era una trampa y que lo que quería Febres-Cordero era ganar esa consulta y ampliar su poder para gobernar de manera absoluta".
"El pueblo se dio cuenta y votó 'No' y el 70% a favor del 'Sí' se convirtió al 'No'. Pienso que esto va a pasar hoy y por muchas más razones porque a Febres-Cordero se lo puede criticar por abusos de poder, pero era un angelito comparado con Correa. No hay dictador del siglo XX que haya incurrido en mayores abusos de poder que el actual presidente de Ecuador”, agregó.