Nacional

Daniel Noboa limita adquisición de seguros médicos y autos de lujo para el sector público

El mandatario busca optimizar recursos a través de estas reformas.

El presidente Daniel Noboa prohibió la contratación de seguros médicos con fondos públicos y limitó la compra de autos de lujo a través del Decreto Ejecutivo N.º 36, emitido el pasado 18 de junio desde Guayaquil.

El mandatario hizo algunas reformas a reglamentos con el objetivo de optimizar recursos. Por ejemplo, cambió el artículo 235 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público para prohibir la contratación de seguros privados de salud pagados por parte del Estado para los servidores públicos.

Revise: Daniel Noboa inicia gira internacional el 22 de junio con reuniones clave en China, España e Italia

Solo se podrá contratar este tipo de beneficios para aquellos funcionarios que ejecuten actividades en peligro, “contando para el efecto con la partida presupuestaria correspondiente y deberán encontrarse dentro de los límites establecidos por el Ministerio del Trabajo”.

Asimismo, podrán contar con un seguro de salud por viaje internacional con cobertura total, los servidores o trabajadores públicos que viajen en comisión de servicios al exterior, salvo que el financista del viaje cubriera este valor.

“En caso de existir contratos de seguros de salud previamente contratados antes de la vigencia de la Ley Orgánica del Servicio Público, estos seguirán vigentes hasta su conclusión, sin que por ningún motivo puedan ser renovados”, dice el decreto.

Revise: Daniel Noboa se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, según anticipa José de la Gasca

$!Daniel Noboa limita adquisición de seguros médicos y autos de lujo para el sector público

COMPRA DE VEHÍCULOS

El nuevo decreto de Daniel Noboa también reforma las normas para la compra de vehículos de las instituciones públicas.

Dice que la Secretaría General Administrativa de la Presidencia de la República aprobará la solicitud de las entidades que requieran vehículos blindados o no blindados para sus máximas autoridades, siempre que se demuestre la necesidad y nivel de riesgo.

Pueden ser vehículos de calidad superior, con tecnología avanzada, independientemente del costo, y conforme el nivel de riesgo de la autoridad.

También se reforma el Decreto Ejecutivo No. 457 para dejar en claro que está prohibido la compra de vehículos de alta gama y se da directrices para la adquisición de vehículos especializados.

Mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana emitirá la normativa para regular y autorizar la compra de vehículos para el servicio exterior de uso exclusivo de las distintas embajadas, consulados, representaciones y misiones diplomáticas del Ecuador, de acuerdo al presupuesto.

Más leídas
 
Lo más reciente