El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inamhi, anunció las condiciones climáticas que se esperan en el Ecuador para este domingo 9 de febrero de 2025, día en que el país realiza sus elecciones generales.
En la Región Litoral, se prevé un cielo nublado en horas de la mañana con temperaturas de entre 23 y 30 grados; para la tarde se estima que habrá períodos cortos de sol y la presencia de lluvias cerca de la noche, especialmente en Guayaquil, Manta, Salinas y Santa Rosa. Mientras que en Santo Domingo, Quevedo y Esmeraldas se pronostican mayores precipitaciones.
En la Región Interandina (Sierra), las primeras horas del día se presentará con un cielo nublado y la aparición del sol en determinados momentos, ya para la tarde y noche se esperan lloviznas y lluvias en ciudades como Quito, Tulcán, Ibarra, Latacunga, Riobamba y Guaranda. En cambio, en Cuenca, Loja y Ambato, no se anticipan chubascos. La temperatura en esta zona del país, oscilará entre los 9 y 24 grados.
Para la Región Amazónica, el pronóstico detalla un cielo nublado y parcialmente nublado, con lluvias y lloviznas durante la mañana, tarde y noche. En ciudades como Tena, Macas y Zamora, se anticipan precipitaciones de mayor intensidad. Se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 30 grados.
Mientras en la Región Insular (Galápagos), hay pronóstico de poca nubosidad y temperaturas que van desde los 24 hasta los 31 grados con mayor énfasis en las islas San Cristóbal y Santa Cruz.
Lea también: CNE retiró propaganda electoral colocada cerca de los recintos de votación
En varias zonas del país se esperan niveles de radiación ultravioleta muy altos y extremadamente altos, especialmente en las provincias de Santa Elena, Orellana y Guayas, por lo que el Inamhi aconseja evitar la exposición prolongada al sol entre las 10h00 y 15h00.
Lea también: Los ecuatorianos que residen en Australia son los primeros en votar en el exterior
El pasado lunes, el Inmahi advirtió en su alerta metereológica, sobre la presencia de lluvias fuertes y moderadas que se extenderán hasta el próximo martes 11 de febrero en gran parte del territorio nacional. El organismo recomendó tomar precauciones ante la posible acumulación de agua y condiciones de visibilidad reducida en las vías del país; a esto se suman posibles deslizamientos de tierra, niebla espesa, agua estancada, entre otros.