La naranja suele ser uno de las frutas más nombradas a la hora de pensar en alimentos que aporten vitamina C al cuerpo. Pero, lo cierto es que con 50 mg de vitamina C por cada 100 gramos no es ni de lejos la fruta que aporta una mayor cantidad de ácido ascórbico.
Otras frutas como la guayaba (273 mg por cada 100 gr.), la grosella negra (160 mg) y vegetales como los pimientos rojos (152), el chile rojo (225 mg), el perejil (190 mg), el brócoli (110 mg) o las coles de Bruselas (110 mg) aportan el doble o el triple de vitamina C que las naranjas, los limones y las mandarinas, según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (Bedca).
Es cierto que los cítricos se encuentran en su mejor momento justo en plena época de resfriados y de gripe y que tal vez por eso su consumo siempre se haya relacionado con la necesidad de aumentar la cantidad de vitamina C, pues uno de los beneficios que aporta este nutriente es que ayuda a potenciar los mecanismos de defensa del organismo.
La cantidad diaria de vitamina C que recomienda la OMS es de 75 mg/día (mujeres) y de 90 mg/ día (hombres).
Lo ideal para alcanzar esta ingesta diaria, según propone Iñaki Elío, director académico del Grado de Nutrición de la Universidad Europea del Atlántico, es hacerlo a través de una alimentación equilibrada en la que incluyamos los cítricos pero, también otros vegetales que son ricos en ácido ascórbico como el brócoli, coles de Bruselas, col y coliflor y otros como el pimiento rojo, el perejil fresco, el kiwi y el berro.
¿Qué beneficios trae el consumo de Vitamina C?
Ingerir este nutriente ontribuye a potenciar el sistema inmunitario, ayude a mejorar la absorción del hierro, contribuye a la síntesis del colágeno y destaca por su capacidad antioxidante. Además, aunque no se haya detectado que un aumento de consumo de vitamina C tenga ningún efecto preventivo contra una gripe, se ha concludio que una dosis alta de vitamina C pueden reducir ligeramente la duración de los resfriados, según informa Eduardo López Granados, inmunólogo del hospital del Mar y del Institut Municipal d'Investigació Mèdica.
Noticia relacionada: