Salud

Hallan nueva variante de COVID en Brasil, llamada Frankenstein: ¿Por qué la denominaron así y cuáles son los síntomas?

La variante se ha expandido con rapidez en Brasil, pero también en Europa.

Una nueva variante de COVID-19, denominada 'Frankenstein', ha sido detectada en Brasil, donde ya registra más de 40 casos, sobre todo en Río de Janeiro. ¿Qué características tiene y cuáles son sus síntomas?

Científicamente, es conocida como Stratus o XFG y es una subvariante de Ómicron que ha llamado la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a su rápida expansión global.

Revise: NB.1.8.1: esto se conoce sobre la nueva variante del covid-19 y su rápida expansión en Estados Unidos

Este linaje surgió de la recombinación genética de las variantes LF.7 y LP.8.1.2, lo que le ha valido el apodo de ‘Frankenstein’ por su origen híbrido.

Según CNN Brasil, la característica principal de esta variante es que “presenta algunas mutaciones en la proteína de la espícula que se asocian con una ligera evasión de la respuesta inmunitaria, lo que podría afectar la neutralización de anticuerpos”.

Sin embargo, los expertos de aquel país mencionaron que no hay evidencia de que provoque gravedad clínica ni que haya un impacto significativo en la eficiencia de las vacunas.

Además, la OMS la calificó como un linaje bajo observación.

Revise: Viruela del mono: 10 preguntas y respuestas que debes conocer

$!Variante de COVID-19 Frankenstein.

EXPANSIÓN POR EL MUNDO

La ​​Secretaría Municipal de Salud de Río de Janeiro, en colaboración de otros organismos, identificaron 46 casos de la variante ‘Frankenstein’ desde el primero de julio hasta el ocho del mismo mes, “lo que representa el 62% de los genomas analizados durante el período”, indica CNN Brasil.

Pero no solo hay casos en esa ciudad, sino también en São Paulo, Ceará y Santa Catarina.

Por ello, la Secretaría de Salud amplió la recolección de muestras para secuenciación genética tras este ligero repunte de enfermos.

‘Frankenstein’ también ha sido identificada en Reino Unido, donde representa alrededor del 30% de los casos de COVID-19 registrados, y en Argentina no hay casos, pero se sospecha que podría haber llegado debido a la cercanía geográfica con Brasil.

Revise: Viruela del mono: 10 preguntas y respuestas que debes conocer

SÍNTOMAS DE FRANKENSTEIN

  • Ronquera o afonía completa, que podría convertirse en un indicio temprano de contagio.
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Tos seca
  • -Fatiga y malestar general
  • Más leídas
     
    Lo más reciente