<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Festival TEA 2023: Las expresiones artísticas se reúnen en Quito

lunes, 6 noviembre 2023 - 15:26
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Núcleo Pichincha de la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el Festival "Tiempo de Experimentación en las Artes" (TEA) 2023, evento que se desarrollará en Quito del 9 al 18 de noviembre. Este espectáculo promueve la investigación y el cruce de lenguajes artísticos con un enfoque crítico sobre los temas de relevancia en la sociedad contemporánea.

El TEA 2023 se realizará en el Teatro Prometeo y Pabellón de las Artes, e incluirá ocho presentaciones artísticas, dos mediaciones educativas y dos talleres.

$!Flyer del evento TEA 2023

PRESENTACIONES Y VALOR DEL BOLETO

Los artistas realizarán dos presentaciones: una enfocada a grupos prioritarios (infancias, adultos mayores, estudiantes, entre otros) y otra para el público general. El valor sugerido para los artistas por función es de $7 dólares, y el 'pasaporte', que permitirá el ingreso a todas las funciones, será de $25 dólares.

Las entradas podrán adquirirse en la boletería del Teatro Prometeo, en las oficinas del Núcleo de Pichincha o el durante las funciones.

El eje central del festival es el contexto arquitectónico y sociocultural de las infraestructuras del Teatro Prometeo y Pabellón de las Artes. El Prometeo se creó en 1977 y fue diseñado por Oswaldo Muñoz Mariño, este espacio es muy particular al ser el único escenario teatral 360° de Quito.

En cambio, el Teatro Prometeo fue rehabilitado por el Núcleo de Pichincha en el 2022 con el objetivo de proyectarlo como sede de la experimentación artística de la capital.

El segundo escenario es el Pabellón de las Artes, edificio creado en el Encuentro Hábitat promocionado por las Naciones Unidas, situado en el parque de El Arbolito.

PROGRAMACIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL

El festival presenta su portafolio con las actividades culturales que se desarrollarán:

$!Flyer de la programación oficial del evento.

"VESICA PISCIS", JUEVES 9 DE NOVIEMBRE

Teatro Prometeo, 19H00

El Colectivo Luciérnaga presenta "Vesica Piscis" una experiencia interactiva visual y sonora que integra elementos como la música y las artes visuales. Cada artista demostrará su propia realidad e influencias en sincronía con medios tecnológicos que enriquecen la experiencia 360°. El espectador es invitado a participar y experimentar la obra artística.

"ZEN & CERO", VIERNES 10 DE NOVIEMBRE

Teatro Prometeo, 20H00

Quixosis y Satya Duran presentan el lanzamiento del disco "Zen & Cero", un sencillo para la meditación a través del uso de cuencos tibetanos, síntesis electrónica y sampleo. El público podrá conocer la utilización de herramientas para la producción y performance musical en un contexto holístico.

"EL CANTO DE LOS OLVIDADOS" - PAISAJE SONORO, SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE

Pabellón de las Artes, 15H00

El Colectivo Küme Felen presenta "El canto de los Olvidados", una obra en paisaje sonoro en el cual los artistas y el público podrán improvisar con diez silbatos fitomorfos experimentales, inspirados en diez árboles patrimoniales del parque El Ejido y El Arbolito. ​​​​

"TIEMPO ÓSEO" - DANZA BUTOH, DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE

Teatro Prometeo, 16H00

El Colectivo SDS (El Sentido del Sinsentido) presenta "Tiempo Óseo" una experiencia corporal, sonora y audiovisual que conecta al público con la danza.

"DIÁLOGOS DE UN CADÁVER", MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE

Pabellón de las Artes, 15H00

El director de cine Mayky Alvarado, presenta "Diálogos de un Cadáver", obra inmersiva y educativa que involucra a los participantes en varias técnicas, como la creación de personajes con papel y materiales reciclados, y la posterior animación en volumen o conocida como stopmotion.

"SENSASÓRIAL", JUEVES 16 DE NOVIEMBRE

Teatro Prometeo, 19H30

Confundamiento presenta "Sensasórial", obra basada en la conformación de danza, teatro inmersivo, música, video y sombras chinas que incluyen el olfato y el tacto del público para mantener el ambiente imaginario a flote.

"TODAS LAS COSAS" - CICLO DE PERFORMANCE SIMULTÁNEO, VIERNES 17 DE NOVIEMBRE

Pabellón de Artes, 19H30

Sin Teatro presenta "Todas las Cosas", ocho obras simultáneas que construyen relatos donde todas las cosas suman sentido. El trabajo artístico refiere a lo íntimo para hacerlo público.

"EN EL OURÓBOROS", SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE

Teatro Prometeo, 19H30

Compañía Talvez Improvisación presenta "En el Ouróboros", una experiencia inmersiva compuesta por elementos que ofrecen vitalidad a la acción presentada. La obra cuenta con una instalación sonoro-lumínica que se activa a través del goteo de agua sobre recipientes conectados a micrófonos de contacto.

$!Flyer del jurado que participará en el Festival TEA 2023

El TEA 2023 contará con la participación de la artista escénica uruguaya, Leonor Courtoisie, Juan Francisco Segovia, especialista de Formento Cultural y de Daniela Carvajal, jefa de Espacio Público y Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad.

Más leídas
 
Lo más reciente