El jueves 22 de mayo, la Fundación Orquesta de la Ciudad de Quito (OCQ) llega con una fusión musical innovadora: la majestuosidad de la sinfónica y la intensidad expresiva del jazz. Serán más de 60 músicos en escena, integrando una orquesta de cuerdas, metales, vientos y percusión, bajo la dirección de la maestra Lorena Suárez.
REVISE TAMBIÉN: Héctor Napolitano o el 'viejo Napo': el melómano sentimental de Guayaquil
El repertorio incluirá temas icónicos como Caravan de Juan Tizon y Duke Ellington, Cry Me a River de Arthur Hamilton y Summertime de George Gershwin, entre otras joyas que marcaron la época de los 20. Esta fusión entre jazz y sinfónica contará con arreglos originales de Gandhy Rubio, que busca la armonía perfecta entre ambos géneros.
La presentación contará con la participación especial de Alexandra Cabanilla como solista, además, del destacado músico Felipe Aizaga y trio de jazz.
“Esta presentación es una experiencia única que todos los quiteños deben disfrutar. Es una puesta en escena cuidadosamente preparada durante más de tres meses, pensada para emocionar y sorprender al público”, dice Cabanilla.
REVISE TAMBIÉN: Edna Iturralde es la primera escritora ecuatoriana nominada al ‘Pequeño Nobel’
Por su parte, Alex Quitiguiña, director artístico de la OCQ, señala que este concierto “representa un reto artístico y técnico, pero también una noche mágica que promete emocionar tanto a los amantes del jazz como de lo sinfónico. Es una experiencia que no se da todos los días”.
El evento tendrá lugar el jueves 22 de mayo a las 20h00 en la Casa de la Música en Quito.