Enfoque

Loja se convirtió en sede de torneo internacional de robótica

El torneo estadounidense de robótica First LEGO League Challenge fue realizado durante el evento Innova Fest 2025 de la Universidad Técnica Particular de Loja.

jueves, 15 mayo 2025 - 10:19
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

En las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) un estudiante de 12 años explica cómo su robot, construido con piezas de lego y programado con lenguaje visual, es capaz de recoger residuos simulados para resolver un desafío ambiental.

A su lado, otros adolescentes afinan movimientos y depuran comandos. No se trata de un juego, es ciencia aplicada la cual pudo ser demostrada a través del torneo internacional de robótica: First Lego League Challenge, celebrado en el marco del Innova Fest 2025, por la UTPL.

La First LEGO League (FLL) nació en 1998 en Estados Unidos, como una colaboración entre FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), una fundación sin fines de lucro fundada por el inventor Dean Kamen y el Grupo LEGO, con el objetivo de involucrar a niñas, niños y adolescentes en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) a través del juego como vehículo de aprendizaje profundo y significativo.

Lea también: Loja busca convertirse en un destino académico

Competencia basada en ODS

Cada temporada, la FLL lanza un desafío global basado en un problema real, cambio climático, salud pública, ciudades sostenibles, entre otros. Es así como los equipos deben resolver mediante la construcción y programación de robots autónomos, acompañados de una propuesta de innovación que responda al tema.

Pero la FLL va más allá de la tecnología, se basa en valores fundamentales como el trabajo en equipo, la inclusión y el respeto. Hoy este torneo se celebra en más de 100 países y moviliza a más de 500.000 jóvenes al año.

Un total de 80 estudiantes, entre ellos pertenecientes a 16 instituciones educativas de la ciudad de Loja, fueron previamente capacitados en talleres organizados por la UTPL y aliados tecnológicos, los mismos que asumieron el reto de diseñar, programar y presentar soluciones a un desafío inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante semanas, los equipos trabajaron en sus aulas, laboratorios o incluso desde casa y combinaron conocimientos de ciencia, creatividad y trabajo colaborativo. Algunos desarrollaron robots recolectores de residuos, otros idearon soluciones para limpiar océanos y el día del torneo, sus ideas fueron presentadas ante un jurado compuesto por docentes universitarios, ingenieros y expertos en innovación educativa.

$!Un total de 80 estudiantes participaron en torneo de robótica.
Más leídas
 
Lo más reciente