Más de 6 millones de platos, vasos y cubiertos desechables de un solo uso se reemplazaron el año pasado en el patio de comidas del centro comercial Mall del Sol, en Guayaquil, gracias a la implementación de vajillas de cerámica y cubiertos de acero inoxidable reutilizables.
El resultado fue posible a través de EcoSpot, una iniciativa impulsada el 7 de febrero de 2022 por Mall del Sol y Huella Verde con la que se sumaron puntos de recolección y clasificación, así como un área de lavado industrial de vajilla reusable.
Sofía Naranjo, gerente comercial y desarrollo corporativo de Mobilsol, cuenta que en este periodo se redujeron 563 toneladas de emisiones de CO2 y que con los procesos de recolección y separación se recuperaron 471 kg de residuos orgánicos y 22.057 kg de reciclables, lo que sumó en los últimos tres años más de 1.322.820 kg y 71.884 kg, respectivamente.
Lea también: La ley para reducir la contaminación por plástico en Ecuador que no se cumple
Mall del Sol fue el primer centro comercial de Guayaquil en cambiar los plásticos de un solo uso por vajillas de cerámica, cubiertos de acero inoxidable y vasos de policarbonato reutilizables en su patio de comidas y, más recientemente, en Portela.
Además de reemplazar estos utensilios por otros reutilizables, Huella Verde brinda el servicio de lavado industrial y la clasificación y recuperación de los residuos orgánicos y reciclables, los mismos que son entregados posteriormente a gestores.
Su operación está presente en 11 patios de comida de Guayaquil y Quito, varios de ellos pertenecientes a los centros comerciales de DK Management Services.
Se estima que un patio de comida produce 2,6 millones de plásticos desechables al año.
Lea también: Ecuador presenta plan para reducir en un 60% la contaminación por plásticos para 2040