Las federaciones nacionales de transporte terrestre del país muestran su respaldo al diálogo convocado por el presidente Rafael Correa.
Este 6 de agosto, en el encuentro denominado "Los transportistas y el presidente en el diálogo por la equidad y la justicia social", en Quito, cientos de conductores del país manifestaron su apoyo al régimen.
Los transportistas resaltaron los cambios experimentados en el sector con el actual gobierno y rechazaron el paro nacional, anunciado para el 13 de agosto próximo por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).
En la cita estuvieron presentes miembros de la Federación Nacional de Transporte Liviano del Ecuador (Fenacotrali), Federación Nacional de Transporte por Carreteras (Fenacotip), Cámara Nacional de Transporte y del Medio Ambiente del Ecuador (Canastrape), Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional (Fenatei), entre otras.
Oswaldo Guamán, representante de los transportistas estudiantiles e institucionales, dijo que el gremio del volante se reunirá las veces que sean necesarias para apoyar la gestión del Gobierno.
Los transportistas también pidieron al jefe de Estado que se brinden garantías a los transportistas para poder realizar su trabajo con normalidad durante el paro nacional, y que se candidatice a la reelección.
Por su parte, Correa pidió a los transportistas: "No vacilen que somos más y no estamos dispuestos a tolerar que una minoría engreída, acostumbrada a botar gobiernos, quiera imponernos su agenda, quitarnos el derecho a trabajar, a la libre movilidad, quiere destruir lo que hemos forjado con tanto esfuerzo. Ustedes son la garantía, a organizarse y a impedir ese 13 de agosto que ningún majadero, malcriado, irresponsable, engreído nos vaya a cerrar las vías".