Actualidad

Sistema de 'pago mixto' para financiar nuevo puente

A través de un sistema de 'pago mixto' se financiará el nuevo puente que conectará a la ciudad de Guayaquil con Samborondón. Así lo informó, este 7 de octubre de 2015, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot.
 
Cerca de 22 mil residentes deben cancelar una tasa especial, cuyo pago debe efectuar junto con el de los impuestos prediales (de manera anual), según lo aprobado por el Municipio de Samborondón en una ordenanza. Mientras que los demás usuarios deberán pagar pontazgo cada vez que usen dicho puente. “Se cobrará pontazgo exclusivamente al que no esté pagando el puente con la contribución 'puente predial'”, dijo Nebot a Ecuavisa.
 
Aún se desconoce cuánto costará el pontazgo y cómo se sabrá a quienes cobrarles y a quienes no.
 
 
El burgomaestre no ve como una complicación el que la Prefectura del Guayas les haya pedido repetir un diálogo de sociabilización antes de emitir la licencia ambiental. “Dentro de ese contexto, estamos para cumplir con la ley, fuera de él alguien me preguntó: hay un plan 'b', dije: no, hay un plan 'p' de puente, el puente va porque se necesita”.
 
Un grupo de habitantes del sector ha manifestado su descontento por la ubicación del puente, algo que según las autoridades ya fue definido y no será cambiado.

Más leídas
 
Lo más reciente