Actualidad

Se firma convenio para los estudios técnicos de la Fluvial Teleférica

viernes, 24 abril 2015 - 03:47
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Fluvial Teleférica es un proyecto que impulsa la Prefectura del Guayas para promover el turismo entre los cantones de Durán y Guayaquil. Este viernes se firmó el convenio con la empresa Proestatus y la entidad pública Inverguayas, para determinar si este sistema de transporte es factible.
 
En 90 días estarían listos los estudios técnicos para conocer el costo de la obra y el valor del pasaje que se cobraría por este servicio.
 
El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, destacó las ventajas del teleférico y se refirió al proceso de contratación que se efectuaría para adjudicar la obra. "Hay una que está interesada que es la que tiene la experticia. Sin embargo, se va a proceder a un proceso licitatorio, dándole la oportunidad a todas las empresas interesadas en invertir en el proyecto teleférico".
Este proyecto se complementará con el dragado del río Guayas, ya que en varios tramos del afluente se colocarán pilares que formarán parte de la estructura del teleférico. La obra tendrá una longitud de 2.4 kilometros.
 
Se estima que la ruta empiece en la avenida Medardo Ángel Silva, cerca del Municipio de Durán y llegue a los galpones de la Prefectura, en la avenida Pedro Menández Gilbert, a 100 metros de la parada de la metrovía en la Atarazana.
 
Una vez que entre en funcionamiento este sistema de transporte turístico, a diario se movilicen de 20 mil a 25 mil personas de Guayaquil a Durán y visceversa en tan solo 9 minutos.  
 
La alcaldesa de Durán, Alexandra Arce, quien firmó el convenio, destacó que con la construcción del teleférico Durán empezará a crecer turísticamente.
 
 
Además no desestimó que los ciudadanos puedan optar por este sistema de transporte, para evitar el congestionamiento vehicular que se forma entre los puentes de los dos cantones.
 
"Va a repotenciar el turismo en el cantón Durán en un sitio totalmente estratégico. Va a permitir que los durandeños mejoremos la calidad de vida".
 
Las autoridades además destacaron que el proyecto contara con la inversión de la empresa privada, por lo que una vez que estén listos los estudios se reunirán con el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, para coordinar los trámites pertinentes.

Más leídas
 
Lo más reciente