Actualidad

Registro electrónico de recién nacidos funciona en varios hospitales de Ecuador

martes, 21 abril 2015 - 05:34
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Registro Electrónico de Estadísticas Vitales es la nueva modalidad de inscripción que permite la inscripción de menores desde el día de su nacimiento.
 
Paúl Suárez, funcionario de la Dirección Técnica del Registro Civil, señala que el proceso permite que los médicos en los establecimientos de salud puedan tomar e ingresar la información de la madre desde nuestra base datos para asegurar la identidad de los recién nacidos, de acuerdo con un reportaje de Ecuavisa.

"Una vez que se genera esta información, se llena la certificación de nacimiento de la niña o el niño y posteriormente se firma electrónica por parte del médico", agrega.

En Ecuador ya funciona el registro electrónico... por ecuavisa

Posteriormente los padres deben acudir al Registro Civil para finalizar el procedimiento y legalizar los nombres y apellidos de su hijo.
 
Entre los beneficios del sistema se incluye la asignación del número de cédula del menor y los datos de su historial clínico.
 
"A través de esta asignación de número de identificación se pueda ya dar historia clínica, atención e ingresos a colegios, asignación de cupos", comentó Suárez.
 
En la maternidad "Isidro Ayora" de Quito ya se usa esta modalidad, al igual que en otros ocho hospitales de seis provincias del país. Se prevé que se implemente en 53 establecimientos más a nivel nacional.

Además, el Registro Electrónico de Estadísticas Vitales podría aplicarse para las partidas de defunción.

Más leídas
 
Lo más reciente