<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Qué hubo detrás del suicidio televisado de la reportera Christine Chubbuck

sábado, 10 abril 2021 - 01:16
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Christine Chubbuck fue una periodista estadounidense que tristemente es recordada por haberse suicidado con un arma de fuego durante un programa en vivo por televisión. Pero, ¿qué la orilló a tomar tan fatídica decisión?
Chubbuck nació en Ohio en 1944. Calificada por sus colegas como "talentosa y entusiaste" no sorprende que al terminar la universidad empezó rápidamente a trabajar en estaciones de televisión. Su carrera parecía subir como espuma: formó parte de la WVIZ en Cleveland, en la WQED de Pittsburgh, Pennsylvania, y también en la WTOG de St. Petersburg, Florida. La cadena donde trabajó hasta el final de su vida fue en la WXLT-TV, afiliada de la ABC.
Según información recogida por medios locales, Chubbuck fue seleccionada para conducir un programa de conversaciones llamado Suncoast Digest. El programa fue bien recibido e incluso fue nominada para un premio por conducirlo.
Justo antes de su fallecimiento, había sido ascendida como directora de asuntos públicos de la compañía. A pesar de esto, la depresión siempre persiguió a la conductora.
Un día, Chubbuck hizo un comentario que alarmó a uno de sus colegas. El periodista Rob Smith señaló al Herald Tribune que ocho días antes del suicidio, la periodista le contó que había comprado un revólver. Cuando le preguntó a Chubbuck por qué lo hizo, su respuesta fue: "He pensado en traerla al programa y volarme los sesos en directo".
Personas cercanas a ella apuntan a que su depresión era causada por su dificultad de desarrollar relaciones con otros, y porque, a pesar de tener 30 años, no había salido con alguien durante mucho tiempo. La única relación de la que se habla en artículos sobre su vida es una pareja que tuvo antes de mudarse a Florida, y quien aparentemente falleció, provocándole un fuerte dolor.
Otros apuntan a que una razón más para su suicidio fue que había estado interesada en su compañero George Peter Ryan, pero que él tenía una relación con la amiga más cercana de Christine, Andrea Kirby, y ambos iban a mudarse a Baltimore, lo cual empeoró su condición.
No se sabe con precisión qué fue lo que provocó el suceso, pero la mañana del 15 de julio de 1974, Chubbuck iba a comenzar su programa pero dijo que primero presentaría unas cuantas noticias. En los primeros minutos, la conductora presentó tres noticias nacionales y un tiroteo en un restaurante local. Christine iba a presentar un video sobre el suceso pero problemas técnicos lo impidieron.
Después de eso la mujer encogió los hombros y dijo: "Para continuar con las políticas del canal 40 de traerles lo último en sangre y sesos, verán otra primicia: un intento de suicidio". Chubbuck tomó un arma de su bolso y se disparó en el oído derecho. Falleció a las 14 horas.
Mike Simmons, director de noticias, encontró los papeles que leía Christine, y además de las noticias que presentó, Chubbuck había escrito la noticia de su propio tiroteo. Según el hombre, las hojas decían algo parecido a "La personalidad del canal 40, Christine Chubbuck se disparó en una transmisión en vivo. Fue enviada de emergencias al Sarasota Memorial Hospital, donde se mantiene en condición crítica".
La película 'Christine', protagonizada por la actriz inglesa Rebecca Hall y del director Antonio Campos, se inspira en el perfil psicológico de Chubbuck. En la cinta, gran parte de su estrés es provocado por su incapacidad de satisfacer al jefe de noticias, quien cada vez busca noticias más sangrientas y llamativas para la audiencia. Algunos creen que ese fue el verdadero motivo de la muerte de Christine, ya que hizo referencia a eso momentos antes de quitarse la vida.
La obra es un perfecto retrato de lo que posiblemente sufrió Christine antes de suicidarse. Muestra los efectos de la depresión y de otras posibles condiciones mentales que pudieron afectarla, desde una perspectiva bastante cruda, pero honesta.
La escena del suicidio en 'Christine' es la tercera antes del final del filme, y está elaborada desde el punto de vista del equipo técnico que vio el evento en directo desde la cabina de control.

Más leídas
 
Lo más reciente