Lima.- El
ministro peruano del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, viajó a la frontera con Ecuador para verificar este domingo 13 de septimbre la entrega de Gerald Oropeza, conocido como "Tony Montana", denunciado por narcotráfico y capturado ayer en Salinas.
Pérez Guadalupe dijo a los medios peruanos que está en coordinación con las autoridades ecuatorianas para que la
Policía peruana reciba a Oropeza en los próximos minutos en la zona de Huaquillas.
"Ya está llegando, estoy en contacto con el ministro del interior de Ecuador, como tanto a nivel policial", dijo el ministro a RPP Noticias.
Pérez Guadalupe informó en las últimas horas que
Oropeza será deportado porque ingresó a Ecuador de forma irregular, según constataron las autoridades judiciales ecuatorianas.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano, calificó hoy al empresario Gerald Oropeza, detenido ayer en Ecuador, como un "pez gordo" del narcotráfico y atribuyó su captura a la determinación política del Gobierno de combatir el crimen organizado.
Cateriano dijo que la captura de Oropeza, que
estaba prófugo de la justicia desde abril pasado, respondió a un "fino trabajo de inteligencia" policial y descartó los rumores sobre la posibilidad de que se trate de una "cortina de humo" del Gobierno.
"Ayer en las redes sociales se comentaba que esta captura era para cubrir otros casos de gravedad, como, por ejemplo, el caso de las granadas. Eso es absurdo, nosotros no tendríamos por qué tender una cortina de humo", dijo Cateriano en entrevista con RPP Noticias.
Oropeza estaba prófugo de la justicia peruana desde hace cuatro meses por el presunto delito de narcotráfico, un caso que llegó al dominio público por el ataque con explosivos lanzado contra su auto Porsche en febrero pasado, del que salió ileso.
Tras su entrega a la Policía peruana, Oropeza será embarcado en un vuelo hacia Lima, donde será enviado a la oficina de Requisitorias, quien lo derivará al juzgado respectivo.