Los asambleístas de oposición Cynthia Viteri, Andrés Páez, Henry Cucalón, Moisés Tacle y Luis Fernando Torres, acudieron este miércoles 15 de julio a las instalaciones donde aseguran funciona la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), en Quito; pero no fueron recibidos.
Los acompañó el activista Fernando Villavicencio, quien fue asesor del exasambleísta Cléver Jiménez.
Según Ecuavisa, el fin de su visita fue pedir información sobre un presunto caso de espionaje.
El 9 de julio pasado, la organización WikiLeaks publicó un millón de correos electrónicos obtenidos de las computadoras de la empresa italiana de tecnología intrusiva y de vigilancia Hacking Team.
Según información del portal, la Senain habría comprado a Hacking Team, a través de intermediarios, equipos especializados para interceptar teléfonos inteligentes y computadoras.
Wikileaks instaló además un buscador que da acceso a más de miles de comunicaciones que incluyen la palabra Ecuador.
Esa misma semana, los medios digitales Plan V, Mil Hojas y Gkillcity, fueron atacados luego de publicar información relacionada a las revelaciones obtenidas tras el hackeo a Hacking Team.
El 10 de julio, la Senain aseguró -a través de un comunicado de prensa colgado en su sitio web- no tener relación contractual alguna con la compañía Hacking Team. "Es totalmente falso que alguna contratación de la SENAIN, haya servido para atacar medios digitales u otros objetivos políticos, como inescrupulosamente se está aseverando".
En el documento se informó, además, que la Senain "se reserva el derecho legal de actuar en defensa de la seguridad nacional y del prestigio del gobierno ecuatoriano".
A pesar de no haber logrado su objetivo, los opositores aseguraron que volverán hasta ser recibidos.