El Ministro de Finanzas, Fausto Herrera, informó que se realizó un recorte adicional de USD 800 millones en el Presupuesto General del Estado (PGE) del 2015.
Este se suma al primer recorte, realizado en enero pasado (de USD 1.420 millones), completando un total de USD 2.220 millones. El valor significa una reducción del 2,2% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Ministerio de Finanzas.
En un comunicado, La decisión se tomó por la falta de recuperación del precio del petróleo y "por la coyuntura económica internacional que afronta el país" .
En el mismo texto, se indica que el recorte se efectuó: USD 100 millones en gasto corriente y USD 700 millones en gasto de inversión, "en proyectos que pueden ser diferidos para los siguientes años y que no afecten en mayor medida el crecimiento económico y el empleo".
Según el ministerio, Herrera recordó que desde abril de 2015 se expidió el Acuerdo Ministerial No. 149 para efectuar un seguimiento a la optimización del gasto de inversión y para la autorización de nuevos proyectos, con lo que se pudo contar con información detallada para identificar las inversiones que pueden ser pospuestas.
El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas le permite al ministerio realizar estos ajustes hasta en un 15% del monto del PGE aprobado por la Asamblea Nacional, durante la etapa de ejecución presupuestaria, sin necesidad de que lo tramite la instancia legislativa.