Los centros de diversión nocturna en la provincia del Guayas deberán adoptar nuevas disposiciones de la Intendencia de Policía, como los horarios de atención, reubicaciones y pago de valores por permisos de funcionamiento.
La intendenta Consuelo Castro advirtió este jueves a los propietarios de bares, discotecas, cabarets y demás lugares de este tipo que su reubicación es inminente. "Las reubicaciones que fueron notificadas en el mes de octubre a los establecimientos que están alrededor de las unidades educativas".
Al igual que los 'night clubs' situados en zonas residenciales o comerciales, no se les renovará los permisos de operación para este año, si no se regularizan.
La Zona Rosa en Guayaquil es otro de los sitos que deberán modificar su permanencia. Margarita Urquizo y su esposo, dueños del bar 'El Colonial', comentaron sus impresiones respecto a estos controles.
"Tenemos algunas alcaldías en la provincia del Guayas que nos han presentado planes para la reubicación para los establecimientos de diversión nocturna. En estos proyectos también nos solicitan una prórroga que vamos a conceder hasta que se reubiquen fuera del perímetro urbano".
La reubicación de los locales no es el único cambio. Para obtener los permisos de funcionamiento que otorga la Intendencia, los cabarets pagaban 250 dólares, ahora deberán cancelar 500 dólares. Los dueños de los bares, peñas, y salas de baile que consiguieron su permiso a 15 dólares ahora deberán pagar 250 dólares.
El horario de funcionamiento de lugares como 'nigth clubs', casas de citas, bares y discotecas, será de lunes a jueves desde las 17:00 hasta medianoche; y viernes y sábados hasta las 02:00. Mientras que los cabarets o prostíbulos atenderán de 10:00 a 18:00 de la tarde, de lunes a sábado.
Las notificaciones ante los incumplimientos de estas mediadas empezarán a ejecutarse a partir del 15 de febrero.